Francia y Cuba suscribieron un acuerdo para la producción de café en una zona privilegiada del oriente de la Isla, cuyos frutos luego se comercializarán en el exterior.

La Empresa Agroforestal cubana Gran Piedra Baconao y la francesa Malongó firmaron el tratado mediante el cual la nación europea se compromete a invertir en la producción cafetalera en la mayor de las Antillas, informó la Agencia Cubana de Noticias.

Jean Pierre Blanc, director general de Malongó, dijo en la XXXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) que con esa iniciativa se beneficiará el Consejo Popular Ramón de Las Yaguas, en Santiago de Cuba, donde se prevé intensificar la productividad del grano.

La siembra se realizará en la antigua finca cafetalera La fraternidad, reconocida por la calidad del producto que allí se cosecha. “Se trata de aumentar la productividad de ese grano, y de elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona”, comentó el empresario francés.

Además, dijo que el proyecto requiere de una inversión extranjera, capacitación y transferencia de tecnología para elevar la calidad del café que se producirá. Asimismo, aclaró que el grano luego se comercializará en el exterior.

La firma del acuerdo con Francia llega en un momento de crisis de la industria cafetalera local, pero la producción no beneficiará a la población del país directamente, pues el grano será exportado.

Lo mismo sucede con plantaciones en Guantánamo, las cuales tienen como fin la exportación hacia Italia bajo el nombre de nuevas marcas, mientras los residentes en ese territorio deben pagar altísimos precios por una libra del producto.

Deja un comentario