La reconocida intelectual cubana, Laidi Fernández de Juan, hija del inolvidable director de Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar, se pronunció en el sitio Cubarte contra el periodista opositor Carlos Manuel Álvarez, líder del medio digital El Estornudo.

«[…] estamos ante un periodista cuyas burdas manipulaciones pretenden alcanzar público seguidor a toda costa, sin importar la ignominia de los artículos, y sin un ápice de ética, porque todo es válido para su anhelado protagonismo», expresó la escritora en el artículo titulado«Mentiras».

Fernández de Juan reconoció no pretender con sus líneas presentarse cual «irreflexiva abanderada a favor de la juvenilia, ni como vocera de algunas de nuestras instituciones culturales, en ninguna de las cuales ocupo lugar decisor», sin embargo, declaró que tampoco podía permitirse contemplar pasivamente cómo se erige en ejemplo de transparencia, valentía y honestidad, un sujeto «tan inescrupuloso como Carlos Manuel Álvarez (CMA)».

Laidi arguye que su primer y único acercamiento a Álvarez data del 2015, cuando reseñó para La Jiribilla el libro La tarde de los sucesos definitivos, del joven escritor, que había sido laureado dos años antes con el Premio Calendario.

«Me pareció un buen volumen de cuentos (y sigo creyéndolo), y fue gracias a su lectura que tuve la ilusión de estar frente a un periodista “que honestamente anuncia a un narrador que comienza con armas suficientes como para marcarnos” (La Jiribilla, marzo de 2015).

«Lejos estaba yo de imaginar que él emplearía esas mismas armas de escribidor que parecía anunciar, no para construir mundos literarios enriquecedores, sino para mentir, para desacreditar, para fomentar odios, y ganarse adeptos», escribió.

De acuerdo con la intelectual, solo volvió a indagar por el nombre de CMA ante el «repugnante artículo» que este escribiese a la muerte de Fernández Retamar, publicado en el diario español El País.

En dicho texto, titulado «Un turista en el país del proletariado» –Laidi señala «bajeza» desde este propio enunciado–, CMA desató insinuaciones ofensivas contra el recién fallecido. Expresó que Retamar mostraba «imbatible obediencia y sumisión» e indicó que resultaba complicado «homenajear a quien fue de modo persistente un mal poeta».

De acuerdo con Fernández de Juan, «hasta la insólita descripción de mi padre en una Feria del Libro, en Santo Domingo, tres meses antes de su fallecimiento, todo es absolutamente falso».

La escritora recordó que le resultaba –y aún le resulta–despreciable que se ataque a alguien que acaba de morir, «cuando no se tuvo la decencia ni el coraje de hacerlo mientras vivía. Sin embargo, siguiendo consejos de múltiples amigos que desde Cuba y fuera de la Isla me sugirieron obviar la provocación, opté por guardar silencio».

Laidi Fernández apuntó haberse conmovido con la defensa de la madre de CMA cuando fueron a detenerlo en su casa fuera de La Habana –acto que la intelectual desaprueba– y dijo que admiraba su coraje, «médica, como yo». No obstante, a raíz del intento de resguardo de esta familiar, «sentí que no había sido bueno mi silencio cuando él se ensañó contra mi padre. La familia, primero, y el resto de las consideraciones, después».

«Mal que me pese, y violentando mis ánimos a favor de todo diálogo, dejo constancia de mi negativa a aceptar que esta criatura sea capaz de generar algo medianamente creíble. Si es Carlos Manuel Álvarez uno de los adalides de la pretendida nueva hornada de artistas que reclama ser reconocida, si es uno de los voceros, y si su nombre aparece en documentos y reclamaciones: No cuenten conmigo. No hay vuelta atrás.

«No olvidar el proverbio judío: Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver», concluyó la hija del poeta.

5 comentarios en «Hija de Fernández Retamar arremete contra Carlos Manuel Álvarez»
  1. Buenos días, que se puede esperar de este tipo de medios,que no es capaz de resaltar ni uno solo de los logros de nuestra Revolución, para estos Cuba es lo peor así como todos los amigos o personas que exponen las luces, porque ellos conciben a nuestro gobierno como algo oscuro, su posturar es siempre contra la Revolución que surge en 1959, ellos tienen que defender a los que le pagan, son empleados de un gobierno extranjero.

    1. La dictadura castriste desde 1959 ha sido lo peor que le ha pasado a Cuba y a los cubanos…todo aquel que no quiera ver eso y que lo apoye es tan criminal como las ratas asesinas y explotadoras que desgobiernan, roban, encarcelan, asesinan al pueblo cubano.

  2. De Roberto Fernández Retamar podemos decir cosas peores, desde que era un poeta de segunda, un pésimo profesor (al cual sufrí en la Escuela de Letras y con el cual me enfrenté), hasta que sin dudas era un mercenario de la dictadura, un esbirro más.

  3. Excelente!. Muestra inteligencia intelectual y emocional, su postura desde lo justo y la familia, su reflexión ética nos avisa del tipo de persona que convoca a cualquier cambio, de qué va y cuáles son los valores y principios que defiende.

Deja un comentario