La mayor parte de los set de rodaje de la industria del entretenimiento en Hollywood se ha paralizado, luego de que el Screen Actors Guild (Sindicato de Actores de Cine), más conocido por SAG-AFTRA, no logró llegar a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés).

En la AMPTP se encuentran agrupadas plataformas de streaming y estudios, incluyendo a Amazon, Apple, Disney, NBC Universal, Netflix, Paramount, Sony y Warner Bros. Discovery, mientras que en SAG-AFTRA hay 160 000 actores afiliados.

Ambos gremios estuvieron negociando un nuevo acuerdo laboral entre el 7 de junio y el 12 de julio de 2023 sobre tres aspectos principales: el aumento de salarios, las mejoras en la compensación de los derechos de imagen, en relación con la explotación de estos a través de las plataformas de streaming, y la revisión del uso de la inteligencia artificial en las producciones.

Este es el primer paro laboral de esta asociación desde 1980. La dirección de la organización declara que la gran mayoría de sus integrantes no son famosos ni ricos, sino trabajadores del arte que intentan pagar su rentas e hipotecas.

El sindicato considera que la inteligencia artificial representa una amenaza existencial para las profesiones creativas ya que esta tecnología se usa en una variedad de aplicaciones como audiolibros automatizados, doblajes de voz, generar avatares digitales para videos corporativos o también en los deepfakes (sustitución del rostro de un figurante por el de un actor) que se usan en películas.

El paro de actores se une a la huelga de guionistas, iniciada a principios de mayo. La última vez que una huelga de guionistas y actores se produjo al mismo tiempo en Hollywood fue en 1960, en un paro que se prolongó por 21 semanas en el caso de los guionistas, mientras que los actores dejaron de trabajar durante 6. El gremio de guionistas reúne actualmente a 11 500 profesionales de la escritura.

Los escritores plantean que tal vez sea solo una cuestión de tiempo antes de que sistemas de inteligencia artificial (IA) (comoChatGPT o Bard) puedan llegar a crear un guión para una película. Alertan sobre cuatro aspectos de la relación entre la IA y la escritura de guiones:

-Los desarrolladores de IA utilizan el trabajo de los escritores sin su permiso e infringen sus derechos de autor.

-Las herramientas de IA no identifican apropiadamente dónde se ha utilizado la IA para crear contenido.

-El aumento en el uso de la IA generará menos oportunidades laborales para los escritores.

-El uso de la IA suprimirá el pago para los escritores.

La huelga de guionistas frenó los programas de tertulia nocturnos y Saturday Night Live, así como varios programas con guion, incluidos Stranger Things en Netflix, Hacks en Max y Family Guy en Fox.

Pero la huelga de actores ha tenido un impacto mucho mayor: Algunos de las actuales superproducciones están paralizadas, incluyendo filmes como Ghostbusters 4, Mufasa: The Lion King, Avatar 3 y 4, y  Deadpool 3.  Tambien se afectarán los rodajes de Beetlejuice de Tim Burton y una adaptación cinematográfica del musical Wicked.

La cantidad de permisos de filmación para largometrajes y proyectos de televisión en el área de Los Ángeles, incluidos los reality shows, se desplomó un 64% la semana pasada en comparación con la misma semana de 2022, según cifras de FilmLA. También se afectarán producciones en el extranjero, como la secuela de Gladiator, con filmaciones en Marruecos y Malta.

Por su parte, los grandes estudios han acusado al sindicato de haber elegido un camino que llevará a miles de personas vinculadas con la industria a dificultades económicas.

La huelga incluye no realizar promociones de películas en estreno, lo que ya ha afectado a lanzamientos como Barbie y Oppenheimer, esto incluye entrevistas, tours, apariciones en programas, convenciones y hasta festivales. Se espera que la huelga afecte a las principales citas cinematográficas de otoño, como Venecia, Telluride, Toronto, San Sebastián y Nueva York.

Entre los filmes cuyos estrenos comerciales se verán también afectados están Haunted Mansion, la nueva entrega de Teenage Mutant Ninja Turtles o A Haunting In Venice.

Esta semana se han realizado manifestaciones de actores y guionistas ante las sedes de Netflix, Amazon, Paramount y NBC.

En 1980, en la última huelga de actores, el parón duró 10 semanas, con pérdidas estimadas en 100 millones de dólares para la industria, una cifra equivalente a 370 millones en la actualidad. Nadie sabe hasta cuando se extenderá el paro actual, pero lo que si se puede asegurar es que las afectaciones serán esta vez mucho mayores.

Deja un comentario