Durante su visita a China, el ministro de Educación Superior (MES) Walter Baluja presidió la inauguración de un centro de colaboración académica en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).

Este proyecto, liderado por la Universidad de Camagüey y otros centros académicos de ambos países, tiene como objetivo impulsar el desarrollo social a través de la innovación y el conocimiento en el campo de la IA, en el cual China es líder mundial.

La directora extranjera del Instituto, Yailé Caballero Mota, expresó su entusiasmo y visión de esta iniciativa sin precedentes para Cuba. Durante la ceremonia de apertura, destacó que se abrió una importante puerta para que las universidades y los países continúen avanzando en solidaridad, desarrollo, innovación y conocimiento.

El instituto, ubicado en la región de Hebei, en el norte del país, se presenta como un motor para el avance de la IA, con un impacto directo en las instituciones de educación superior y contribuciones significativas al bienestar de la población.

Anteriormente, el ministro visitó la ciudad de Shanghái, donde se reunió con líderes académicos y exploró oportunidades de colaboración con destacadas instituciones educativas. La delegación cubana sostuvo diálogos con representantes de las Universidades de Ciencia y Tecnología, la Universidad Normal del Este, así como con el presidente de la Comisión de Educación del Gobierno y las autoridades de la Academia de Ciencias Sociales.

La Inteligencia Artificial es un campo de la informática que se centra en crear sistemas y programas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estos sistemas pueden aprender, razonar, resolver problemas y tomar decisiones basadas en datos y patrones.

La IA se utiliza en diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales y sistemas de recomendación hasta vehículos autónomos y el diagnóstico médico, con el objetivo de automatizar tareas y mejorar la eficiencia en distintas industrias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *