El 62% de los nuevos actores se agrupa en el occidente del país.

Autoridades económicas cubanas informaron que al cierre de enero de este año aprobaron 6 704 nuevas cooperativas no agropecuarias (CNA) y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El medio digital Cubadebate agregó que tal medida ocurrió como parte de la estrategia para dinamizar la economía cubana. A la vez, nacieron 1 080 proyectos de desarrollo local que pueden incrementar la oferta de bienes y servicios a la población, en particular, de alimentos.

Comentó la publicación que si comparan las cifras de igual período de 2022, el crecimiento es significativo, pues entonces solo existían 1286 firmas de esos tipos.

El aumento ocurre pese a un contexto económico desfavorable, que repercute en el acceso a insumos básicos para el desarrollo de los emprendimientos. Estos actores económicos nacen bajo el amparo de las nuevas legislaciones, que apuestan por la participación de todas las formas de gestión en el desarrollo del país.

Una reciente publicación del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), elaborada por la doctora en Ciencias Victoria Pérez y un equipo de investigaciones de cultura del trabajo del Instituto Cubano de Antropología, ofrece un mapeo que incluye todas las mipymes privadas y estatales y las CNA.

De manera detallada, se muestra la cantidad y tipos de actores a nivel de municipios, provincias, regiones y país.

En el caso de las mipymes aprobadas, los sectores más representados son producción de alimentos, comercialización de alimentos (gastronomía), actividad manufacturera, materiales de construcción, plástico, pienso, caucho, calzado, madera, cerámica, pintura, envases, jabones y perfumes.

Además, esas estructuras se dedican a actividades de programación informática, recuperación y reciclaje de materiales, y servicios técnicos.

De los nuevos actores aprobados, el 62% se agrupan en el occidente del país, cuando el 40% reside en la capital, y en segundo lugar está la oriental provincia de Granma.

(Tomado de PL).

Deja un comentario