La primera universidad para personas con discapacidad en América Latina fue inaugurada el pasado viernes 17 de noviembre en Cali (Colombia). La insititución educativa, fundada por Jeison Aristizábal, un joven colombiano con parálisis cerebral, ofrece programas de estudio en música, diseño gráfico, inteligencia artificial y otras áreas.
La inauguración contó con la presencia de invitados de todo el mundo, entre ellos artistas, empresarios, políticos y representantes de organizaciones de derechos humanos. En sus discursos, los invitados expresaron su apoyo a la universidad y su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad.

“Siempre he creído que las personas con discapacidad tienen el mismo potencial que cualquier otra persona”, dijo Aristizábal en su discurso inaugural. “Por eso, decidí fundar esta universidad para que las personas con discapacidad puedan alcanzar sus metas”.
“Esta universidad es un símbolo de esperanza para las personas con discapacidad en toda América Latina”, dijo a ADN AMÉRICA Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, donde se encuentra ubicada la universidad. “Es una prueba de que todo es posible si nos atrevemos a soñar”.
“Cuando llegué a la universidad, estaba muy nerviosa”, dijo Velcy Riofrio, estudiante de modistería. “No sabía si sería capaz de seguir el ritmo de las clases. Sin embargo, con el apoyo de mis profesores y compañeros, he podido superar mis miedos y ahora soy una de las líderes del taller de modistería”.

Hace años, Jeison fundó la Asociación de Discapacitados del Valle del Cauca (Asodisvalle) con la intención de ayudar a los niños discapacitados. Actualmente atiende a cerca de 800 niños en condición de discapacidad, gracias a un gran equipo de trabajo conformado por las familias de los niños, pasantes y su familia.
Jeison nació en un hogar humilde, estudió y se convirtió en un profesional y en un gran líder gracias a su madre, que siempre le decía que “tenía que vencer el diagnóstico”.
Después de ver su experiencia personal, Jeison se motivó a buscar la manera de ayudar a otros niños con condiciones similares y con la colaboración de muchas personas logró sacar adelante su fundación.