Miguel Díaz Canel-Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, enfatizó sobre los impactos del modelo de gestión basado en ciencia e innovación en el último periodo para el sector educacional.
El XVIII Congreso Internacional Pedagogía 2023 se inauguró en el Palacio de Convenciones de La Habana, este 30 de enero, el cual tendrá lugar hasta el próximo 3 de febrero de forma presencial y virtual. Estuvieron presentes Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
En la conferencia, dirigida a delegados cubanos y representantes de más de 50 países, el presidente cubano abordó sobre las dinámicas de las teleclases, gestión del portal Cubaeduca, la elevación del nivel profesional de directivos y docentes con respecto a los estudios de doctorado, así como la actualización de planes y programas de estudio, libros de texto, y orientaciones, entre otros.

Además, enfatizó en la atención a la formación académica el desarrollo de proyectos de investigación, la socialización de resultados y el sistema de reconocimientos, emplear el conocimiento y la ciencia para encontrar soluciones novedosas a las diferentes problemáticas de la nación y lograr un desarrollo próspero y sostenible, lo que demanda una gran capacidad de conocimiento, informó Cubadebate.