El Departamento de Policía de Maui, en colaboración con el FBI, informó que hasta el sábado se mantienen como desaparecidas 385 personas después de los devastadores incendios forestales que afectaron al archipiélago de Hawái.

Las autoridades actualizan la cifra, que varía desde la publicación de una lista inicial de 388 desaparecidos el 24 de agosto.

Además, se reportan 115 fallecidos y miles de damnificados, de los cuales dos mil aún no tienen electricidad y 10.000 carecen de servicio telefónico e internet.

Los incendios forestales, que comenzaron el 8 de agosto en la ciudad costera de Lahaina en Maui, se convirtieron en uno de los peores desastres naturales en la historia de Hawái y una de las catástrofes forestales más mortales en Estados Unidos en un siglo.

Maui es la segunda isla más grande del estado de Hawái, con una superficie de aproximadamente 1.883 kilómetros cuadrados.

El condado homónimo también incluye las islas de Molokai, Lanai y la deshabitada Kahoolawe.

En 2020, tenía una población de 168.307 habitantes, siendo el tercer lugar más poblado del estado después de Oahu y Hawái.

La sequía y los fuertes vientos de alta presión oceánica contribuyeron a la rápida propagación de los incendios que redujeron gran parte de la isla a cenizas.

La Administración de Manejo de Emergencias (FEMA), a través de Deanne Criswell, informó que el gobierno de Joe Biden distribuyó cerca de 8,5 millones de dólares en ayuda, incluyendo 3,6 millones en asistencia para alquiler.

Los incendios forestales en Hawái han dejado daños estimados en 6.000 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *