La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anuncia que programó para el próximo 2 de septiembre el lanzamiento de Aditya-L1, su primera misión solar.

El programa propone la puesta de un observatorio espacial solar en una órbita alrededor del punto de Lagrange L1, a 1,5 millones kilómetros de la Tierra.

Así lo informa el diario “The Times of India”.

Los principales objetivos científicos de la misión Aditya-L1 son proporcionar información para comprender el calentamiento coronal.

También se espera aprender sobre la masa coronal, las actividades previas a la llamarada y sus características.

Además, conocer el clima espacial y la propagación de partículas, etc.

El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo celeste que brilla con luz propia, compuesto de hidrógeno y helio a enormes temperaturas en estado de plasma.

Es la estrella mas cercana a La Tierra y de la que depende toda la vida en ella.

El Sol es más o menos de edad intermedia y no ha cambiado drásticamente desde hace más de cuatro mil millones de años, y seguirá siendo bastante estable durante otros 5000 millones de años más.

Sin embargo, después de que la fusión del hidrógeno en su núcleo se haya detenido, el Sol sufrirá cambios importantes y se convertirá en una gigante roja.

Se estima que el Sol se volverá lo suficientemente grande como para engullir las órbitas actuales de Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.

Deja un comentario