Tras el asalto al Capitolio por seguidores de Donald Trump el pasado 6 de enero y la aprobación de un segundo impeachment en la Cámara de Representantes contra el presidente saliente, la ausencia del propio mandatario que deja el poder y una marcada reducción en el número de asistentes como consecuencia de la pandemia, la ceremonia de investidura estará signada por un impresionante sistema de seguridad y será recordada por su singularidad.
La pandemia de coronavirus, que ha costado la vida ya a cerca de 400 mil personas en EE.UU., ha obligado a reducir al mínimo la asistencia al acto y se ha pedido al público que se quede en casa.
Aunque Biden pasará revista a las tropas, como es tradicional, la organización pretende evitar el desfile que suelen hacer los nuevos presidentes hasta la Casa Blanca por la avenida Pensilvania entre miles de personas; esta vez habrá una suerte de “desfile virtual” por toda la nación.
Ausencia de Donald Trump
Donald Trump no asistirá a la toma de poder presidencial. «A todos los que han preguntado, no iré a la Inauguración el 20 de enero», dio a conocer a través de Twitter.
Según refiere la ABC, esa ausencia rompe una tradición en el traspaso de poderes en EE.UU., ya que solo tres presidentes, todos ellos en el siglo XIX, no estuvieron presentes en la toma de posesión de sus respectivos sucesores: John Adams (1801), su hijo John Quincy Adams (1829) y Andrew Johnson (1869).
Medidas de seguridad
Para evitar que puedan producirse nuevos incidentes, Washington estará blindado con entre 15 mil y 20 mil miembros de la Guardia Nacional, reforzando el dispositivo de seguridad que el 6 de enero, durante el asalto al Capitolio, se vio rebasado.
El director del FBI, Christopher Wray, ya había manifestado su inquietud sobre el tema.
Estamos preocupados por los riesgos de violencia durante las numerosas manifestaciones previstas en los próximos días en Washington y frente a los edificios gubernamentales en los estados que podrían atraer a individuos armados.
Como señala el diario El Tiempo, el centro de la capital estadounidense está prácticamente militarizado y su alcaldesa, Muriel Bowser, pidió no acudir a Explanada Nacional desde donde históricamente el público se reúne para seguir la toma de posesión.
Asistencia al evento de posesión
Para cumplir con los protocolos de bioseguridad, la recomendación hecha por los organizadores de la ceremonia es la de no asistir ni viajar a Washington, apelando a que el evento se transmitirá por medios televisivos nacionales y foráneos, y a través de las redes sociales.
Los eventos inaugurales de este año se reinventarán para involucrar a los estadounidenses en formas creativas e innovadoras y unir al país para celebrar un fundamento de nuestra democracia: la transferencia pacífica del poder. Invitamos a los estadounidenses a estar atentos a los próximos anuncios sobre cómo pueden participar desde casa.
informa la página web de la investidura
Programa de la jornada
La cantante Lady Gaga, quien estuvo involucrada en la campaña electoral de Biden, interpretará el himno nacional en la toma de posesión, en la que también participará Jennifer López. Ambas artistas habían pedido el voto para el demócrata.
«Estamos encantados de anunciar un grupo inspirado de dinámicos participantes (…) Representan clara imagen de la enorme diversidad de nuestra gran nación y ayudarán a honrar y celebrar las tradiciones de la investidura presidencial», afirma Tony Allen, el presidente del Comité de Investidura.
Tras la ceremonia, Biden se dirigirá al Cementerio Nacional de Arlington con tres de sus predecesores: Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush, para depositar una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido y hacer una llamada a la unidad.
Para cerrar la jornada del miércoles, un espectáculo especial será presentado por el actor Tom Hanks y contará con las actuaciones de artistas como Demi Lovato, Jon Bon Jovi y Justin Timberlake.
Según asevera el diario El Tiempo, el programa, denominado como “Celebrando Estados Unidos”, se emitirá en cadena en los principales canales de televisión estadounidenses, como ABC, CBS, NBC, CNN y MSNBC, y diversas redes sociales a las 9:30 de la noche.
¿Qué sucederá en los días posteriores?
Los organizadores prepararon una serie de actividades como parte de la toma de posesión de Biden, que tiene como tema central “Estados Unidos unido” y abarca cinco días de programación que incluyen un “Día del Servicio”, un “Día de Martin Luther King Jr.”, ofrendas florales, exhibiciones de arte, entre otras actividades.