El mundo en alerta frente a escalada de tensión entre Israel y Palestina a ocho días de iniciado el conflicto entre ambos territorios.

Las hostilidades han escalado diariamente, contabilizándose decenas de miles de muertos y heridos entre ambas partes. La actual confrontación es consecuencia de décadas de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino.

En respuesta a esta escalada de crímenes, milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) atacaron, el 7 de octubre, al vecino país. En represalia, Israel comenzó una ola de bombardeos contra la Franja de Gaza, provocando una grave crisis humanitaria.

Numerosos gobiernos, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y agencias de la ONU, condenaron la estrategia de esa nación y reclamaron poner fin a los bombardeos indiscriminados.

La Cancillería palestina denunció, este domingo, las nuevas incursiones israelíes y reclamó una intervención urgente de la comunidad internacional para detenerlas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados también condenó en un comunicado la agresión.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó que los habitantes en la Franja de Gaza comenzaron a pasar hambre debido al bloqueo total impuesto por Israel contra ese territorio, en el cual viven aproximadamente 2,3 millones de palestinos.

La Organización Mundial de la Salud reprobó las repetidas órdenes israelíes para la evacuación forzosa de 22 hospitales en el norte del territorio porque podría ser una sentencia de muerte para miles de pacientes.

En Estados Unidos, miles de personas expresan su apoyo al pueblo palestino mediante manifestaciones en Washington DC, Chicago, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Kansas City y Seattle; mientras el gobierno de Joe Biden mantiene su fuerte respaldo a Israel.

El gobierno de Cuba también ha expresado su preocupación por la escalada de violencia entre las partes e instó a la comunidad internacional, y en especial al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a lograr una paz justa y duradera en Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *