Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas no solo dentro de Japón, sino también en Occidente. A pesar de que el manga original de Koyoharu Gotouge ya se encuentra finalizado y compilado en 23 volúmenes, todavía le queda metraje dentro del audiovisual.

Quién imaginaría como la adaptación de Kimetsu no Yaiba a cargo de Ufotable habría provocado semejante estruendo dentro de la industria. Ahora, dos años después de la finalización de su primera temporada, los números de la obra original ascienden a cientos de millones de copias, convirtiéndose así en una de las pocas publicaciones de la Shukan Shonen Jump en alcanzar semejante hito.

Luego de una exitosa primera temporada, el productor de Kimetsu no Yaiba, Yuma Takahashi, y el equipo de producción de Ufotable concluyeron que el séptimo arco del manga, el cual cubre los capítulos 54 a 69 de toda la serie, era mejor explicarlo por medio de una película. Así se concibió Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen (Demon Slayer: Mugen Train), un arco más corto y con ritmo más dramático. Triunfo rotundo desde su proyección.

Éxito en taquilla de la película de animación nipona Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen (Tomado de El Palomitrón)

Apuesta visual de Sotozaki

Otra vez, de la mano de Haruo Sotozaki, regresa la magia visual de Kimetsu no Yaiba. Para este filme Sotozaki orquesta, de modo magistral, la continuación directa de la primera temporada.

La cinta se sitúa temporalmente justo después de los acontecimientos que protagonizaron el final de la primera temporada. Tras completar el entrenamiento en la Mansión de la Mariposa, Tanjiro y sus compañeros se dirigen a su siguiente misión, el Tren Infinito, donde más de 40 personas han desaparecido en un periodo muy corto de tiempo.

Tanjiro y Nezuko, acompañados por Zenitsu e Inosuke, se unen a uno de los espadachines más poderosos entre los miembros del Cuerpo de Matademonios, el actual Pilar de las Llamas Kyojuro Rengoku, con el propósito de hacer frente al demonio a bordo del Tren Infinito.

No obstante, nuestro grupo de héroes desconoce que se adentran en una mortífera trampa tendida por Enmu, Demonio del Sueño y una de las 12 Lunas Demoníacas, en un tren con destino a la desesperación.

La franquicia de Kimetsu no Yaiba ha demostrado tener el suficiente potencial para permitirse develar una película la cual sirva como nexo de unión entre temporadas; si pensamos en franquicias como Boku no Hero Academia o Dragon Ball, estas hacen uso de tales productos para agrandar el nombre y extender las obras a través de historias alternativas.

Pero Kimetsu no Yaiba se ha desafiado y lanza a nuestras pantallas uno de esos filmes que recordaremos toda la vida.
A lo largo de sus 117 minutos de metraje, por medio de una perfecta puesta en escena, Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen ha logrado desbancar a todas las películas en la nación nipona hasta la fecha.

Una fusión de acción, drama y comicidad (Tomado de HobbyConsolas)

Desde los rieles del Tren Infinito

La obra fílmica no se toma tanto tiempo en ahondar en los personajes principales, pues ya los conocemos de la primera temporada, y sí lo hace presentando a los nuevos villanos y, a quien será, sin dudas, el protagonista principal: Kyojuro Rengoku, el actual Pilar de las Llamas. No obstante, en el sueño donde encierran a Tanjiro pueden descubrir un resumen de su trama aquellos que, por primera vez, se acercan a esta historia.

Cada uno de esos personajes se pulirán con el devenir de los acontecimientos y apelarán a la maestría de Gotouge en la creación de nuevos enemigos capaces de cubrir casi dos horas de película sin aburrir, en ningún momento, al espectador.

Personalidades llenas de misterio y, tal vez, una nueva aura más espeluznante. Las técnicas empleadas y la voluntad macabra que muestran signan, incluso, un nuevo tono en Kimetsu no Yaiba.

Aun en el rejuego con lo tétrico de estos nuevos enemigos, Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen también tendrá momentos los cuales nos retornarán a los orígenes del cuarteto protagonista y nos hará descubrir el arco argumental tan fantástico de Kyojuro Rengoku. Un personaje creado para hacer avanzar y enseñar a Tanjiro.

Kyojuro Rengoku nos atrapa desde el primer instante, un personaje lleno de carisma y un fuego de voluntad que resplandece en su mirada. Algo que, ya sea por el planteamiento inicial de Gotouge o el énfasis otorgado por Sotozaki, se puede observar gracias a aspectos como la maravillosa técnica con su espada, la confianza que demuestra tener en sí mismo o los valores humanos y sentido del honor apreciables.

La inclusión de Rengoku suma a la obra principal, el desarrollo con el que cuenta en la cinta es uno de los más emotivos de Kimetsu no Yaiba hasta el momento. Además del plot twist final, esos puntos de giro los cuales nos sorprenden y nos hacen soltar una que otra lagrimilla; porque Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen es un deleite visual desde una lírica desgarradora.

Palmas para el trabajo minucioso y perfecto de Ufotable, quien demuestra su valía en esta industria como una de las avanzadas técnicas más fuertes en la actualidad. Un estudio que produce verdaderas obras de arte. Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen cuenta, además, con todos los estilos aprendidos a lo largo de la primera temporada para, mejorarlas y destacar en aquellos momentos donde más puede lucir una producción animada. Momentos donde se conjugan el 2D y el 3D de manera sublime y casi imperceptible.

El manga de Gotouge brilla en la pantalla con los colores y tonos adecuados, coreografías de batalla ejecutadas de modo perfecto, un elenco de villanos temibles bien conformado y personajes matizados por el humor al más puro estilo sitcom, equilibrado por los momentos de seriedad absoluta y drama.

No solo hará vibrar a los amantes del manga y el anime, sino también a quienes se adentren en su universo por primera vez. Su animación fuera de lo común y sus batallas espectaculares elevan el ritmo cada vez más y nos conducen hacia un dramático y brutal final.

Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen orquesta a todos sus personajes sobre el tablero. Deviene un resumen brillante de las fortalezas y el atractivo de la serie. Una propuesta cinematográfica repleta de momentos de acción trepidante, signada por el humor y el sentimiento. Un viaje entretenido y emotivo por los rieles de una obra trascendental.

tráiler de Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen


Deja un comentario