Por Alejandra García

El filme español de suspenso dramático Lo imposible nos transporta a una conocida frase que versa «nada es imposible, sino poco probable», obtuvo 14 nominaciones y cinco galardones en los reconocidos Premios Goya.

Dirigido por Juan Antonio Bayona, con las estelares interpretaciones de actores como Naomi Watts y Ewan McGregor, la película parte de una historia real. Se recrea la experiencia de una familia española en el tsunami que asoló la costa del Sudeste Asiático en 2004. El fenómeno provocó la muerte de miles de personas.

La historia de una familia en medio de un desastre natural.

Según refiere el propio Bayona, había algo en esa historia, una emoción, que lo desarmaba, incluso antes de llegar a articularla con palabras.[] Nunca pensó en hacer un filme sobre el tsunami, pero contar la historia de esa familia se convirtió para él en una necesidad.

Lo imposible se torna un viaje de sensaciones y complejidades. La cinta proyecta la presencia de dos tsunamis: uno físico, brutal y devastador; el otro, tierno, emocional y grandioso.

Con gran maestría se devela aquello lo que no aparece en las noticias. Asistiremos a un encuentro con el miedo, la desesperación, el coraje, la fe, ese lado más humano que a veces pasamos por alto.

Se construye una de las propuestas fílmicas de catastrofismos más realistas y, por lo tanto, una de las más aterradoras. Dicha tesis se evidencia a través de escenas impactantes e intensamente dolorosas.

Ante el caos, solo queda la esperanza.

«Es la película de desastres más angustiosa en mucho tiempo… Una enorme proeza de realización técnica con una emotiva historia real de supervivencia familiar», declaró Justin Chang del semanario norteamericano Variety.

Por medio de una excelente fotografía y una banda sonora a la altura, Lo imposible deja sin aliento al espectador. Lo vuelve partícipe de cada escena donde solo queda aferrarse a la esperanza.

Para ver un avance le dejamos el enlace siguiente:

Deja un comentario