Este proceso se realizará a modo de intervención poblacional. Se llevará a cabo con los candidatos vacunales anticovid Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); y Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas.
Según trascendió la víspera en el encuentro diario del Consejo de Defensa Provincial (CDP), los consultorios médicos de la capital cubana resultan los espacios clínicos donde se efectuará la vacunación.
Las autoridades habaneras “acordaron establecer durante la semana un chequeo diario de las labores preparatorias”, para así “estar en condiciones de iniciar la vacunación a los capitalinos cuando la dirección del país lo decida”.
Asimismo, la asistencia médica se fortificará con internos de sexto año de la carrera y estudiantes. Para el comienzo del proceso “deben estar definidos los locales, con lugar de espera, logística, transporte y, sobre todo, revisar la disponibilidad de recursos humanos capaces de responder a esta misión”.
Cuando se defina la fecha de inicio, comenzará la vacunación con el propósito de implicar un millón 700 mil personas, con un promedio de 85 sujetos por consultorio cada día.
En La Habana se desarrolla el ensayo clínico fase III del candidato Soberana 02, el cual incluye a 44 mil 010 voluntarios de ocho municipios, así como un estudio de intervención en poblaciones de alto riesgo, el cual prevé abarcar a unos 150 mil sujetos.
De este modo, la primera dosis ya ha sido aplicada a más de 60 mil trabajadores de la salud y 10 mil de los centros biotecnológicos, y este lunes inició la aplicación de la segunda dosis.
La intervención a gran escala en la capital deviene otro paso en el camino a la inmunización de toda la población cubana, proceso que Cuba pretende culminar este 2021.
Situación epidemiológica
Ayer se procesaron un total de 22 mil 239 muestras, de ellas, mil 183 resultaron positivas (cifra más alta desde el inicio de la pandemia) mil 168 autóctonos y 15 importados. Menores de 20 años, 177 y en edades pediátricas, 163. En la capital, 544 casos confirmados.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Arroyo Naranjo (74), Diez de Octubre (66), Cerro (61), Habana Vieja y San Miguel del Padrón (44), Centro Habana (42), Boyeros (35), Playa (33), Guanabacoa (31), Marianao (28), Habana del Este (24), Plaza de la Revolución (20), Cotorro (18), La Lisa (14) y Regla (10).
Ingresados hay 5 mil 093 pacientes, de ellos 5 mil 034 con evolución clínica estable; 33 graves y 26 críticos; 994 altas en esta jornada y siete fallecidos, para un total de 538.
Récord más alto de casos positivos diarios diagnosticados en la Isla hoy. Ante tal escenario se impone el cuidado extremo, no ser negligentes y cumplir de forma consciente las medidas sanitarias para frenar la situación epidemiológica.