Al cumplirse ya 50 años del golpe de Estado en Chile, dirigido por Augusto Pinochet, contra el gobierno de Salvador Allende, líderes mundiales manifestaron su apoyo a la nación latinoamericana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, escribió un artículo en conmemoración del aniversario, abordando una amplia gama de temas en relación al lamentablemente suceso en Chile
“La tragedia de Chile se ha convertido en nuestra tragedia, la historia de Chile es una página de nuestra historia”, destacó.
Enfatizó en la influencia de EE.UU. en los acontecimientos de 1973, hasta las relaciones entre Rusia y el país sudamericano.
Lamentó el saldo de miles de víctimas de la represión, la tortura y los asesinatos en masa.
“No temo decir esto: la tragedia de Chile se ha convertido en nuestra tragedia, la historia de Chile es una página de nuestra historia”.
“Los acontecimientos de hace medio siglo interrumpieron la tradición democrática de Chile durante diecisiete años, se convirtieron en un parteaguas político en la historia moderna del país y enseñaron al mundo entero una serie de lecciones importantes para las generaciones venideras”, señaló el canciller.
Además, sostuvo que: “sacudió también a nuestro país, donde [el expresidente de Chile] Salvador Allende era bien conocido, habiendo visitado Moscú muchas veces, incluso como presidente”.
“La Unión Soviética se unió activamente a la campaña internacional de solidaridad con el pueblo chileno y dio asilo a muchos emigrantes políticos”, continuó.
Opinó también que el proyecto de la coalición política y electoral chilena Unidad Popular “tenía una clara dimensión internacional, orientada a romper con la dependencia exterior y a fortalecer los principios nacionales y latinoamericanos”.
Por su parte, el presidente chileno Gabriel Boric, ofreció un emotivo discurso en el Palacio de La Moneda, en conmemoración de la fecha.
https://vk.com/video-61174019_456258543
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se expresó a través de su cuenta en la red social X.
“Ni 50 ni 100 años podrán borrar el horror del #GolpeMilitar73, ni la dignidad del Presidente #Allende, que cumplió el mandato de su pueblo al costo de su propia vida. #TenemosMemoria”, dijo.
De igual manera, otros dirigentes del Partido y el Estado cubanos recordaron la figura de Salvador Allende, así como su estrecho vínculo con el eterno comandante Fidel Castro.
Concierto en Cuba en conmemoración de la fecha
A su vez, la Casa de las Américas ofrecerá este lunes 11 de septiembre a las 5:00 pm un concierto en conmemoración a los 50 años del golpe al gobierno popular de Salvador Allende.
Llamado “Decalustro en Chile: Golpe, Vida y Resistencia , contará con la prestación de varios artistas destacados.
Es una propuesta poético musical, desarrollada por la cantautora Cecilia Concha Laborde, con canciones y décimas que narran episodios cotidianos y épicos, desgarradores y esperanzadores de la vida en dictadura.
Patrocinan el evento la Agrupación Familiares Ejecutados Políticos AFEP, Red Sitios Memoria Chile; con el apoyo del Centro Memorial Martin Luther King Jr, y Casa de las Américas.