La II Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) dará inicio el próximo 7 de noviembre, confirmó Juan Reinaldo Pérez Pardo, comisionado nacional de este deporte, en conferencia de prensa realizada en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.

El directivo comentó que todo está listo para que a partir de ese día a las 6:30 p.m. debuten los conjuntos de Matanzas en Santiago de Cuba, Industriales en Las Tunas y Artemisa en Sancti Spíritus. “Ese horario lo hemos acordado en principio para todo el certamen”, aclaró Pérez Pardo, dado el interés de que los atletas puedan entrenar en las mañanas.

Los domingos se jugará a partir de la 1:30 p.m., horario en que, igualmente, se celebrarán los partidos en el estadio 26 de Julio, de Artemisa, por no contar con alumbrado en estos momentos.

El presidente de la Federación Cubana de Béisbol también ofreció detalles del proceso organizativo de un certamen que añade como novedad la selección de dos refuerzos por cada escuadra semifinalista, provenientes de los elencos eliminados (inicialmente participan seis), y uno para cada conjunto llegado a la discusión del título, elegible de los cuatro que hayan salido de la justa.

El pasado 21 de septiembre se efectuó la reunión técnica para seleccionar por equipo los 12 refuerzos. Después de pedidos, 20 han causado baja de sus respectivos conjuntos.

Etapas clasificatoria, semifinal y final

La etapa clasificatoria de la II LEBC se extenderá hasta el 25 de diciembre. La celebración de los juegos suspendidos o sellados será del 27 al 29 de ese mismo mes; de ser necesario, se continuaría a partir del 3 de enero.

La etapa semifinal acontecerá del 4 al 12 de enero entre los primeros cuatro equipos de la etapa clasificatoria, en series de siete juegos al mejor en cuatro. La final está propuesta a efectuarse del 15 al 23 de enero en igual formato. Como novedad también está que el calendario se prevé con subseries de cuatro juegos, uno cada día, a diferencia de la primera edición en donde se realizaron cinco juegos entre los conjuntos. La siguiente jornada sería para el traslado.

En el propio encuentro con la prensa especializada sobresalió que, al igual que en la LXII Serie Nacional de Béisbol, ganada por Las Tunas, los conjuntos vestirán trajes del proveedor Teammate, que también aportará las pelotas.

Se puntualizó que a partir del juego 30 y antes del 40, se permitirá a cada equipo realizar tres altas y bajas por jugadores de la 62 SNB o peloteros cubanos residentes en otro país.

Posible inclusión de los peloteros que no juegan en Cuba a la II LEBC

Los atletas residentes en el extranjero se darán de alta por alguno de los refuerzos. Las altas y bajas de los jugadores participantes en la 62 SNB también según su condición inicial: si son refuerzos, por un atleta de las provincias que no se clasificaron; si pertenece a la provincia clasificada, por uno de los atletas que fueron seleccionados entre los 20.

Pérez Pardo “desmenuzó” el tema de los contratados en ligas foráneas al explicar las razones por las que un grupo de ellos no estarán activos debido a lesiones.

Habló de la evolución de Liván Moinelo (Softbank), Raidel Martínez (Dragones de Chunichi), Yurisbel Gracial (Venados de Mazatlán), Erisbel Arruebarruena, Yadil Mujica y Carlos Juan Viera.

Además, comentó que el equipo campeón del torneo estará presente en la copa antillana que tendrá por sede a Puerto Rico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *