La sonda rusa Luna-25 no logró entrar en la órbita adecuada para alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

Durante la operación en la estación automática, ocurrió una situación de emergencia que impidió realizar la maniobra según lo planeado.

Los problemas surgieron cuando los motores impulsaron a la Luna-25 hacia la órbita previa al alunizaje.

Actualmente, los especialistas del grupo de control están analizando la situación.

La sonda, que partió el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, entró en órbita este miércoles, después de cinco días y casi diez horas de viaje.

En el transcurso del tiempo, Roscosmos informó que los sistemas de la nave funcionaban correctamente y envió imágenes de la superficie lunar a la Tierra, además de detectar el impacto de un micrometeorito y otros fenómenos.

Originalmente, la sonda debía aterrizar en la superficie de la Luna el 21 de agosto, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-3.

Luna-25, que es la sucesora de la misión soviética Luna-24, espera encontrar agua en forma de hielo en el satélite terrestre.

Cabe destacar que la primera nave en posarse en la Luna fue la soviética Luna-2 en 1959, y posteriormente los Estados Unidos emularon esta hazaña con su programa Ranger.

Deja un comentario