El rebrote del Coronavirus en España se convierte en la segunda ola de la pandemia, por lo tanto, más de cinco millones de residentes en Madrid deben volver a sus casas a un aislamiento diferenciado.
Según informa la agencia Reuters este segundo confinamiento será más flexible que el de mediados de marzo y comenzará hoy a las 10:00 pm. Las personas podrán salir a trabajar, a la escuela, ir de compras; lo más necesario.
“Las restricciones sanitarias entrarán en vigor en Madrid capital y en los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. En estos lugares se restringe la entrada y salida, salvo para actividades esenciales. La ocupación de las mesas en la hostelería tendrá un máximo de 6 personas. Estos establecimientos tendrán que cerrar a las 23 horas, con limitación de aforo al 50% y la barra cerrada. Los parques infantiles, no obstante, sí podrán ser utilizados”, especificó ABC.
“España ha registrado un total de 778. 607 casos de coronavirus más que cualquier otro país de Europa Occidental y casi 32. 000 muertos. Las muertes diarias están ahora cerca de sus niveles más altos desde principios de mayo, con un promedio de 78 fallecimientos al día en la última semana, pero muy lejos del récord de 900 muertos diarios marcado en finales de marzo, en el punto álgido de la primera ola de la pandemia”, reportó la agencia.
A pesar de las medidas tomadas en el primer confinamiento, el comportamiento de la pandemia en el país ibérico no ha mejorado, todo lo contrario con esta segunda ola. En los ciudadanos se aprecia el descontento y falta de confianza en las medidas, situación que refleja Reuters, pero ¿acaso la solución la tiene solo el gobierno?
Todos los países están expuestos a los rebrotes de la pandemia en un segundo momento que puede ser aún más trágico que el primero. La solución no llegará hasta que uno de los tantos candidatos vacunales en estudios sea el efectivo. Por el momento, en todas las naciones, lo más importante para no contagiarse es la responsabilidad social y la comprensión.
La caída de la economía española por el impacto del Coronavirus es mucho mayor que el desplome en la Guerra Civil Española. El país entró en una recesión provocada por los efectos de la enfermedad en un primer momento. Esperemos que este nuevo confinamiento no sea tan trágico para los madrileños.
*barb