Brasil reporta este miércoles 2 de agosto, 364 especies faunísticas clasificadas como críticamente en peligro, categoría de mayor riesgo atribuido por la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales.
El portal G1 asegura que tal condición para las especies figuró en datos del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).
Esto se presentó en una plataforma que reúne estadísticas de más de cinco mil especies de la fauna brasileña evaluados en relación con el riesgo de extinción.
Denominado Sistema de Evaluación del Riesgo de Extinción de la Biodiversidad (Salve), la iniciativa comenzó a desarrollarse en 2016.
En esta lista aparecen varios de los animales emblemáticos de la nación suramericana.
Se destacan el pájaro carpintero amarillo, el muriqui del norte, el aruá del mato, el sapo hoja, la tortuga de cuero, la jararaca-ilhoa y el guacamayo azul o cyanopsitta spixii.
Este último, calificado como críticamente en peligro de extinción y posiblemente desaparecido en la naturaleza.
Quedan poco más de 160 individuos en cautiverio.
Según el sitio, hasta el momento se publicaron y dispusieron fichas de 5.513 especies.
Sin embargo, la expectativa es que, hasta el final de este año, la lista de especies amenazadas de la fauna brasileña se actualice.
Según Rodrigo Jorge, coordinador y analista del ICMBio, la iniciativa contribuirá efectivamente con la conservación de las mismas.
Citó que actividades importantes de la gestión ambiental beneficiarán directamente con las informaciones del sistema.
Entre estas se destacan las demandas del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Renovables Naturales y de otros órganos relacionados con el clima.