Según informó en conferencia de prensa la delegada del Ministerio del Turismo en Matanzas, Nastia Valdés, un total de 23.200 habitaciones pertenecientes a 61 instalaciones hoteleras, de ellas 53 ubicadas en el destino turístico de Varadero, garantizarán el desarrollo exitoso del período que atrae en el año a la mayor afluencia de visitantes.
Casi un millar de casas de renta vinculadas al ramo contribuirán además a la recepción de turistas durante la etapa, en la cual se incorporarán iniciativas que parten de la idiosincrasia y los valores del cubano para hacer placentera la estancia de los viajeros, dijo.
Según explica el sitio www.radio26.cu, la repavimentación de la pista de aterrizaje y el montaje de luces de la primera categoría del sistema de aproximación de la aeronave al aeródromo, devienen en arreglos notables en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero, Mantazas, que posibilitarán mejores servicios en el sector.
El aeropuerto, segunda terminal en importancia del país, representa un eslabón clave en el desarrollo turístico en el principal destino de sol y playa del país, por cuanto deviene primera impresión de los visitantes que escogen las playas de Varadero para etapa vacacional o descansar tras jornadas laborales.
Se estima que para la actual alza turística, alrededor de 700.000 viajeros lleguen a Cuba por este aeropuerto de la provincia de Matanzas y disfruten de una ciudad balneario que apuesta por la aplicación de la ciencia y la técnica, en pos de un turismo sostenible.