En el encuentro de este jueves, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, apuntó como debemos unirnos en las comunidades en la batalla contra la pandemia.
«Hay que unir más a las organizaciones de masas, maestros, estudiantes, jubilados, combatientes y demás factores para que controlen, informen, actúen y laboren en función del combate contra la COVID-19».
En la reunión se chequearon las medidas aplicadas para garantizar el transporte asistencial empleado en el traslado de pacientes. A partir de nuevas decisiones, la dirección de Transporte estableció en el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), un puesto de mando el cual controle todas las actividades.
Asimismo, en la capital laboran 152 vehículos, y arribaron dos contenedores de partes y piezas para rehabilitar nuevos medios.

Fueron debatidas denuncias de la ciudadanía acerca de la necesidad en el cumplimiento de medidas higiénicas y sanitarias en la comunidad, el distanciamiento en las colas, importancia del cuidado adecuado de los hijos por parte de los padres y lograr mayor unidad en los barrios para el control de indisciplinas.
Se constataron dificultades con el acceso por Internet a tiendas virtuales y problemas de organización para entrada a las tiendas.
Torres Iríbar instó a conversar con la población, exigir, convencer; combinar la labor ideológica y política, con acciones sanitarias.
Situación epidemiológica

Ayer se procesaron un total de 22 mil 418 muestras, de ellas, mil 040 resultaron positivas, mil 015 autóctonos y 25 importados. Menores de 20 años, 119 y en edades pediátricas, 106. 41 eventos activos, 13 en La Habana. En la capital, 567 casos confirmados, 566 autóctonos y un importado.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Regla (71), Arroyo Naranjo (56), Habana del Este (55), Boyeros (49), Diez de Octubre (46), Habana Vieja y Cerro (40), Centro Habana y Guanabacoa (32), Marianao (29), Plaza de la Revolución (27), San Miguel del Padrón (26), Playa (22), Cotorro (21) y La Lisa (20).
Ingresados hay 4 mil 750 pacientes, de ellos 4 mil 677 con evolución clínica estable; 43 graves y 30 críticos; mil 021 altas en esta jornada y nueve fallecidos, para un total de 500.
Otra jornada gris con el aumento en los casos positivos a la COVID-19, por lo cual se exhorta a la unión de las comunidades en el control de la situación epidemiológica.