Con más de 400 habitaciones, el hotel Meliá Trinidad Península abrirá sus puestas a mediados del mes de noviembre, coincidiendo con el inicio de la temporada alta en Cuba

Meses antes de su apertura, Meliá Trinidad Península atrae ya la atención de los turistas por las novedades que el proyecto promete.

En el mes de octubre se entregarán cinco bloques habitacionales y varias áreas de servicios.

Esto permitirá comprobar la puesta en marcha de sistemas vitales para el funcionamiento óptimo de la instalación.

Esta presenta un sistema de gestión más eficiente para el turismo, en cuanto a los portadores energéticos y cuidado al medio ambiente.

Alrededor de 400 constructores trabajan en la obra, a fin de concluir las áreas imprescindibles con vistas a la apertura parcial del hotel.

Con categoría Cinco Estrellas, contará con 401 habitaciones entre Estándar y The level, estas últimas para quienes buscan un servicio más personalizado.

Tendrá además siete restaurantes, varias piscinas, gimnasio y otros espacios dedicados a la realización de eventos.

Para producir su propia energía, el Meliá Trinidad Península contará con 1.500 placas fotovoltaicas que se sumarán a una estación de batería para el almacenamiento de la electricidad excedente.

Juan Pereira, director general de la obra, elogió la ubicación privilegiada del centro turístico a poco más de 10 kilómetros de una ciudad colonial, distinguida por sus grandes atractivos culturales.

La instalación cuenta además con hermosas vistas al mar, pues se localiza próxima a una franja de 400 metros de playa.

La duna será recuperada como parte de las mejoras que deben agilizarse en todo el entorno de la Península de Ancón.

En uno de los destinos turísticos más completos de Cuba, el Meliá Trinidad Península cautiva por las novedades tecnológicas que promete.

La riqueza de la iluminación y de sus grandes patios interiores, lo convierten en un hotel contemporáneo y cercano a una ciudad patrimonial.

Deja un comentario