El Gobierno cubano responsabilizó a Estados Unidos de fomentar la migración masiva e irregular de los ciudadanos nacionales, al agravar las condiciones económicas de la isla a través del embargo comercial y financiero.

Además, según el gobierno cubano, ofrecen prebendas migratorias para los cubanos que ingresen al país norteamericano, aun por medios ilícitos.

En un comunicado difundido el miércoles, la Cancillería cubana aludió al incremento sustancial en los últimos meses de la cantidad de cubanos que circulan por la ruta centroamericana rumbo a EE. UU., al tiempo que alertó sobre “los riesgos asociados al tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas“.

Del mismo modo, La Habana apuntó que estas prácticas vulneravilizan “a la persona migrante; y la convierten en víctima del crimen organizado, de traficantes, de la extorsión y de abusos e ilícitos asociados a este flagelo”, del que no escapan los viajeros cubanos.

Las autoridades cubanas recalcaron que “el bloqueo económico, reforzado en años recientes, provoca limitaciones extraordinarias a la economía cubana y al nivel de vida de la población, lo que estimula el potencial migratorio”.

En el año fiscal 2022, las autoridades fronterizas estadounidenses contabilizaron “alrededor de 225.000 encuentros de cubanos en la frontera terrestre” con México y reportaron más de 6.000 interceptaciones marítimas.

Ello superaría “con creces los episodios vividos, como lo acontecido en el éxodo del Mariel en 1980 o la crisis de los balseros cubanos en 1994”, según un análisis del Migration Policy Institute (MPI).

Otro informe de las autoridades norteamericanas recoge que entre enero y julio de 2023, “más de 38.000 cubanos fueron examinados y aprobados para viajar, y más de 35.000 llegaron” a territorio estadounidense a través del sistema ‘Parole’, un permiso de permanencia temporal, otorgado a ciudadanos de países calificados como hostiles por la Casa Blanca, como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *