TOPSHOT - Argentine presidential candidate for the La Libertad Avanza alliance Javier Milei waves to supporters after winning the presidential election runoff at his party headquarters in Buenos Aires on November 19, 2023. Libertarian outsider Javier Milei pulled off a massive upset Sunday with a resounding win in Argentina's presidential election, a stinging rebuke of the traditional parties that have overseen decades of economic decline. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) (Photo by LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

El recién presidente electo de Argentina se ha referido al gobierno cubano como “asesino y sangriento”, y ha llamado al pueblo a no ceder en la lucha.

El economista y recién presidente electo de Argentina Javier Milei es considerado “un férreo defensor de la libertad”. Además, su postura crítica hacia el gobierno cubano es conocida, ya que ha expresado su “apoyo al pueblo” en las manifestaciones de inconformidad hacia el gobierno en reiteradas ocasiones.

Tras las  protestas del 11 de julio de 2021, por ejemplo, Milei se pronunció enérgicamente contra la el expresidente Raúl Castro. En un video publicado en las redes sociales, llamó a los cubanos a rebelarse contra el estado “hijo de las remil putas” que les está “cagando la vida”.

“Hermanos cubanos, no cedan, es el momento de ustedes, avancen. ¡Viva la libertad, carajo!”, exclamó Milei en el video.

En una entrevista con el diario argentino A24, el mismo día de las protestas, Milei afirmó que “se estaba viviendo la caída de un estado asesino, sangriento”.

Vs Cuba

Pero esta postura crítica hacia la Revolución la ha tenido desde mucho antes. En 2018, el economista afirmó que “Cuba es una cárcel y un infierno por la decisión de los comunistas”.

Entre sus más recientes denuncias, trascendió en marzo de 2023 cómo Javier increpaba a una socialista cubano-argentino que defendía al gobierno cubano. “Si tanto te gusta Cuba, vaya a vivir a ese país, yo te pago el pasaje”, le dijo.

La posición de Milei sobre Cuba es coherente con su “ideología libertaria”. Para el economista, el Estado cubano es un ejemplo de lo que ocurre cuando el gobierno controla la economía y la vida de las personas.

En varias ocasiones ha dicho estar en contra “del avance del Estado sobre los individuos. Los países que son más libres son ocho veces más ricos que los que son reprimidos”.

Con la opinión, por su parte, del carácter insostenible del sistema socialista, durante su campaña se encargó de ilustrar a sus conciudadanos esa realidad.

Javier Milei, electo el nuevo presidente de Argentina en el balotaje realizado este domingo 19 de noviembre, derrotó en las urnas al kirchnerista Sergio Massa, actual ministro de Economía, con casi el 56% de los votos frente al 44% de Massa y el 96.7% de los votos escrutados.

A partir del 10 de diciembre, Milei se convertirá en el primer economista en ser presidente de Argentina.

Los activistas pro Milei se regocijaron por el triunfo de su líder de 53 años, al que describen como “un visionario económico”, preparado para sacar a Argentina de una de las peores crisis económicas del país en décadas.

Milei: “Gobierno cubano asesino y sangriento” (Foto: BBC).

Milei y los efectos para América Latina

No obstante, representa además, para América Latina, un signo importante de regreso del péndulo hacia un ciclo de derecha, en este caso, ostensiblemente más radicalizado que el anterior.

Por eso, es lógico que le ofrezca oxígeno a los sectores conservadores y ultras para presionar por la caída de presidentes de izquierda y limitar aún más el margen de maniobra que estos están teniendo.

Es previsible que los sectores más radicalizados del conservadurismo traten ahora de acelerar salidas de facto o extrainstitucionales, tal como ocurrió con el primer ciclo de derecha, cuando buena parte del liderazgo de izquierda quedó inhabilitado políticamente.

Junto al triunfo en Ecuador de Daniel Novoa, el de Milei implica una seguidilla de victorias importantes para sectores de la derecha regional que, en cualquier momento, van a tener la opción de articularse entre sí.

Milei representa para América un signo importante de regreso del péndulo hacia un ciclo de derecha ostensiblemente más radicalizado que el anterior (Foto: A24.com).

Deja un comentario