El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció, la víspera, como la capital rusa está cerca de restricciones “temporales, pero estrictas” por el rápido crecimiento de nuevos casos de coronavirus.
Sobianin refirió cómo en la ciudad “casi no hay” la variante inicial del virus, mientras se propaga una nueva cepa que resulta “más agresiva”.
De acuerdo a sus declaraciones, si la dinámica se mantiene, las autoridades tendrán que recalificar “cada vez más” los hospitales habituales para usarlos en la lucha contra la COVID-19.
Sobianin apuntó: «La situación se desarrolla simplemente ante nuestros ojos: según datos preliminares, mañana ya habrá más de nueve mil enfermos en Moscú. No hemos tenido tal cifra [durante toda la pandemia] y es muy malo que un gran porcentaje de [los casos] detectados recientemente son personas que son hospitalizadas literalmente en unos días».
Asimismo, el alcalde afirmó cómo días anteriores el desarrollo de la enfermedad duraba entre 10 y 14 días, pero ahora los síntomas “más graves” se manifiestan en cinco días.
Vacunación obligatoria para profesionales
Como acota un decreto emitido el pasado miércoles por Elena Andreeva, inspectora jefa de Sanidad de la capital eslava, Moscú introdujo la vacunación obligatoria para varios profesionales, incluidos los del sector servicios.
Según el documento, deben vacunarse los trabajadores del ámbito del comercio, hostelería, transporte, sanidad, educación y cultura, así como los empleados de salones de belleza y gimnasios, y los funcionarios, entre otros.

Por su parte, Sobianin comentó en su blog que, en última instancia, depende de cada uno vacunarse o no. «Es una cuestión personal siempre que estés en casa o en la casa de campo. Pero cuando sales a la calle y entras en contacto con otras personas, te conviertes involuntariamente o no en cómplice del proceso epidemiológico. Un eslabón en la cadena de propagación de un peligroso virus».
Situación epidemiológica en Cuba
Ayer se procesaron un total de 17 mil 834 muestras, de ellas, mil 481 resultaron positivas, mil 455 autóctonos y 26 importados. Menores de 20 años, 232 y en edades pediátricas, 206. 128 eventos activos, 58 en La Habana. En la capital, 328 casos confirmados, 324 autóctonos y cuatro importados.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Playa (47), Arroyo Naranjo (37), Diez de Octubre (28), La Lisa (27), Boyeros (26), Cerro (23), Centro Habana (21), San Miguel del Padrón (20), Marianao (19), Plaza de la Revolución (17), Cotorro y Habana Vieja (15), Guanabacoa (12), Regla (9) y Habana del Este (8).
Ingresados hay siete mil 748 pacientes (cifra más alta de casos activos), de ellos siete mil 598 con evolución clínica estable; 77 graves y 73 críticos; mil 466 altas en esta jornada y nueve fallecidos, para un total de mil 132.
Número elevado de casos positivos a la COVID-19 este viernes, por lo cual el llamado a cumplir las medidas sanitarias se hace esencial