La península rusa de Crimea reportó desde este 18 de junio intensas lluvias que han provocado inundaciones a gran escala, muertes y pérdidas materiales de incalculable valor.
La ciudad de Yalta declaró el estado de emergencia desde el pasado viernes y cerró los puntos de acceso a la ciudad tras las lluvias torrenciales. Esto ocurrió luego del azote de un ciclón a las orillas del Mar Negro que hizo necesario pedir ayuda a la marina rusa.
Las lluvias han tenido como resultado, hasta el momento, el desbordamiento de un río y grandes inundaciones. Asimismo, Rusia Today informa que las autoridades aseguran la muerte de una persona tras haber sido arrastrada por un torrente. Mientras, otros ocho residentes de la zona resultaron heridos con necesidad de hospitalización.
Pérdidas notables
Entre otros daños contados, más de 60 personas perdieron sus hogares y fueron trasladadas a locales de alojamiento temporal. Sin embargo, cerca de 300 habitantes han sido evacuados, contando entre ellos 49 niños. Además, 13 hoteles de la ciudad turística fueron inundados y los turistas que allí se encontraban fueron evacuados.
El Ministro de Política Interior, Información y Comunicaciones anunció que las lluvias comenzaron a disminuir en la tarde de ayer. En cambio, las más de 300 viviendas inundadas en la península se cuentan entre los resultados de un fin de semana catastrófico en esa zona.

Según informa el Diario de Querétaro, el mayor proveedor estatal de energía de Crimea puntualizó que alrededor de 2 mil 700 personas carecieron de servicio de electricidad a causa de las fuertes lluvias. Además, anunció que el máximo responsable de la región de Crimea, Serguéi Aksoynov solicitará ayuda financera al presidente Vladimir Putin para cubrir los daños materiales e indemnizar a las personas afectadas.
Las inundaciones de la ciudad causaron también una afectación de la calidad del tratamiento del agua en Yalta. Por ello la ciudad eliminará el suministro del líquido de manera temporal y se aconsejó a los habitantes gestionar el abastecimiento por ellos mismos.
Según cálculos del servicio meteorológico de Crimea, la península recibió el doble de la precipitación media mensual en la noche del jueves. Sin embargo, predijo la disminución de la intensidad de la tormenta a partir de hoy lunes.
Las inundaciones en el continente Oriental
Estos acontecimientos se suman a los que ocurren en Nepal a causa de la temporada del monzón que inició el pasado 12 de junio. En esta ciudad se contabilizan más de 15 muertos y 24 desaparecidos a causa de las inundaciones y los corrimientos de tierra.
En los últimos años el cambio climático ha provocado un aumento de las lluvias y las sequías en esta zona. Esto ha contribuido al aumento de la pobreza en la zona y, a su vez un incremento en las migraciones a causa de la inseguridad económica que trae como consecuencia.

Según informa el diario El País, el asesor especial de Acnur sobre Acción Climática, las inclemencias del tiempo son influencia directa al abandono de estas ciudades. Esto ha provocado un incremento de los ataques en las ciudades por la exposición a la violencia de las bandas.