El Ministerio del Interior cubano informó en su cuenta de X la detención de 1226 individuos por tráfico ilegal de drogas en lo que va de año en el territorio nacional.

Hasta septiembre aseguraron 2290,6 kg de drogas y procesaron por esos delitos 1226 personas (1213 nacionales y 13 extranjeros). A la mayoría de los imputados se le impone la medida cautelar de prisión provisional hasta la celebración del juicio oral”, refirió el ente.

Las mayores confiscaciones ocurrieron en la frontera marítima, donde se descubrieron 245 alijos, incluyendo marihuana, cocaína y hachís. Además, se sumaron 372 kilos incautados en dos operaciones internacionales y un caso de cooperación con el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

Las autoridades cubanas enfrentaron 19 casos de robos de paquetes de drogas en las costas de la Isla, lo que llevó a la detención de 33 personas y la incautación de 32,8 kilos de drogas.

Asimismo, en los aeropuertos cubanos, los miembros del Minint detuvieron a 91 personas e incautaron 44,96 kilos de estupefacientes.

La Aduana General de la República de Cuba informó hace pocas semanas que reforzó las medidas para evitar la introducción de drogas en el país, principalmente desde Estados Unidos, Surinam, México y Ecuador.

Al mismo tiempo, aseguraron que desde esos territorios los traficantes intentan ocultar cannabinoides sintéticos y cocaína en diversos tipos de envíos y productos.

El gobierno de Cuba asegura que mantiene una política de “tolerancia cero” hacia las drogas, con duras sanciones para los traficantes y opciones de tratamiento gratuitas para la desintoxicación de sus ciudadanos. El país es signatario de numerosos tratados internacionales relacionados con el tráfico de drogas.

Deja un comentario