Ya Mónica Crespo puede poner el grito en el techo del Astral. Los entrevistados de la presentadora entran en aprietos: Noelia habla de lo que quiere, se conduce a sí misma y lanza preguntas indiscretas. Lleva el salario de su casa, pero persigue la merienda. « ¿Qué trajeron hoy? ¿Sabes qué hay? ¿Es el lomo de ayer?…que alguien me diga qué trajeron hoy», cuestiona a quienes reparten los alimentos.
Comienza el Making of de El Motor de Arranque (EMA) –sí, con una sola “f” para marcar diferencias– y su conductora, como siempre, con tremendo arranque. De tanto repetir el ciclo, pequeños detalles limitan a Andrea Doimeadiós, actriz que encarna al inédito personaje, de no cambiarse el nombre.
Noelia y Andrea tienen varios puntos en común. Son hijas del mismo hombre. El prestigioso actor Osvaldo Doimeadiós se enorgullece de ambas. También coinciden en la estatura, apenas superan los 160 centímetros y pesan casi lo mismo.
Y aunque cada una de ellas aparenta poco más de 20 años de edad, Andrea nació en marzo de 1994, «época gloriosa a nivel económico» –recuerda la joven habanera–. Por su parte, Noelia Bermellón (NB) surgió en 2020 y se hizo famosa en la vigésima noche del pasado diciembre. Sin embargo, algo más las diferencia sobremanera. La que tiene casi 27 estudió en la ENA (Escuela Nacional de Arte) y el ISA (Universidad de las Artes); la otra, no.

Solo sé que se llama Noelia
Eso confesaba el cantante Nino Bravo sin conocer a “una chica que es igual pero distinta a las demás” –parafraseándolo con gusto–. Sin inspirarse en la nueva locutora que conquista las noches dominicales de Cubavisión , le regaló una pieza clave para la banda sonora de la Bermellón.
Pero, ¿por qué ese nombre? ¿Algún significado especial?, muchos se preguntan. «No. Solo así: Noelia Bermellón. Un nombre rimbombante», aclara la actriz que ha viajado del drama al humor. «El personaje –agrega– fue creado por mi padre. Él escribió los guiones del Making of. La idea fue crear un anti-making. Ella es una anticonductora».
Andrea reconoce que el texto era bastante preciso e incluso hubo mucho material que no se utilizó. A medida que lo fue haciendo halló retazos de confianza y llegó a tomar el camino de la improvisación. Aunque «el primer día estaba muy nerviosa –lo confiesa–, ya después tuve un poco más de seguridad. El humor es extremadamente difícil, solo en la práctica es donde se asegura el trabajo».
Ella tiene tranquilidad cuando Doime la dirige, confía ciegamente en él. «Entonces me lanzo». Dice, además, que el sello de Noelia es que no tiene sello. Cita a la incipiente locutora cuando se autocalifica de “inédita”, la misma que se lanza al desastre «en su afán de conducir bien y parecer profunda. Ella quiere imitar a las grandes presentadoras y actrices».
No es en absoluto una burla a las presentadoras. Es necesario aclarar este punto. Noelia es una anti-conductora. Se trata de lograr el efecto contrario. Sin preparación alguna ella quiere ser una estrella de televisión y trabajar por la comida, lo cual es absurdo porque, ¿quién querría trabajar solo por comida?

Televidentes y Televidentas
El fenómeno de Noelia, como el programa mismo, supera las barreras temporales de la pantalla chica. Desde las redes digitales, también estimulan la interacción del público. En estos espacios –por ejemplo, Facebook y Telegram –, la “despistada entrevistadora” inspira no pocos comentarios y gana encuestas (aún no le hacen memes). A propósito, ya existe un equipo de seguidores que lleva su nombre: #TeamNoeliaBermellón.
«No estoy al tanto de eso, soy muy mala para las redes sociales. Pero hasta ahora he recibido hermosos comentarios y una muy buena aceptación. Estoy feliz», confiesa la hermana de Noelia.

Algunos la elogian como la belleza escenificada y les gustaría que pusieran por más tiempo su sección, otros critican su expresión oral. También es cierto que ella asume un texto inteligentemente elaborado, ocurrente, de juego de palabras, que hace referencia a clichés anquilosados en los medios de comunicación.
No obstante, al decir de la Doimeadiós, «el mal intento de hablar correctamente determina su tono orgánico. Traté de hacerlo lo peor que pude. Porque ese era el reto. Hacerlo mal sin querer hacerlo. Es lo difícil, encontrar la sutileza».
Y si a esa dicción singular le sumamos unas gotas de distracción y muchas ganas de progresar, disfrutaremos de una persona “inconsciente, inhóspita e inánime”. Alguien que no quiere pasar desapercibida y lo logra. De hecho, es para muchos la mejor vestida del show o, mejor dicho, el anti-show.
Sí, porque es un espacio que pretende desmontar una serie de programas colocados en la preferencia de la mayoría a nivel internacional. Por cierto, cada emisión cambia de dinámica con este fin. De igual modo NB se transforma cada semana para informar (desde dentro) a sus “televidentes y televidentas”. Ella, en primera persona, tampoco pierde esta oportunidad para hablarles sobre su vida a ellos y a…Bacallao.
ENTREVISTA EXCLUSIVA A NOELIA BERMELLÓN:
https://t.me/qvaendirecto/1597
Un micrófono, dos letras (NB)
Antes de que un personaje salga a escena, muchos creadores piensan en la reacción del público. Mas, no es el caso de Andrea, pues «uno nunca sabe qué pasara –comenta–, hay que entregarse al máximo en el trabajo pero no crear expectativas. Sin embargo, estoy muy agradecida y con muchas ganas de desarrollar a Noelia».
Por eso confirma que le encantaría interpretarla de nuevo, más allá del espacio televisivo, porque no sabe si el programa quedará como habitual. Piensa aun en el teatro y ha conversado sobre la idea con su padre. «Quiero que escribamos más para el personaje. Estoy muy emocionada», me cuenta. Así que no asombrará a muchos el hecho de ver su nombre en los carteles muy pronto.
De seguro, cuando suba a las tablas será la protagonista de la obra, y así sus admiradores podrán disfrutarla con más calma. No tendrán que esperar a que culmine la presentación de los créditos de EMA para verla. En tal sentido, los televidentes cubanos no están acostumbrados a esto, pero tiene que ser al final: «es el detrás de cámaras del programa que concluye», como subraya la actriz.

Una cita con el humor
Por los meses de 2017 en que conocí a Andrea Doimeadiós, coprotagonizaba una obra de teatro humorística –escrita por ella y laureada con premios Aquelarre–, su primer acercamiento al género. Desde entonces el Centro Promotor del Humor le abrió las puertas. Sin abandonar la línea dramática, ha asumido con seriedad el arte de hacer reír.
– Pero, ¿por qué consideras que es demasiado difícil enfrentarse a propuestas humorísticas?
– Porque respeto mucho el humor. Hasta ahora siempre he sido dirigida por mi padre, que es un maestro. Estoy empezando en este camino y hay que cuidar mucho lo que se hace. Estar bien dirigido y tener un buen guion es esencial.
– ¿Cuáles son los referentes femeninos humorísticos de Andrea Doimeadiós?
– Muchos. Femeninos y masculinos. Somos un país de grandes actores, hay una lista de maestros que respetar. Admiro mucho a Venecia Feria. Creo que haberla visto haciendo buen humor, me inspiró profundamente. Y después hicimos La cita. Eso fue un regalo.
– ¿Consideras que ser hija de un actor tan reconocido es un reto o una bendición? ¿Cómo interpretas eso que le sucede a muchos hijos de artistas a los que llaman como “hijo/a de…?
– En la adolescencia lo veía como un obstáculo, ahora lo veo como una bendición. Lo es. Tener un padre tan grande y la mejor madre del mundo es una bendición. ¿Cómo me va a molestar que me digan “la hija de Doime”, si yo soy la hija de Doime? De Doime y Vilma.
– ¿Qué sentido le da el humor a la vida de Andrea?
–El cubano siempre tendrá el sentido del humor como un ejercicio diario. El humor es un escape, una contradicción, un desafío, un punto de vista.
Y, precisamente, es ese el sentido que persigue Noelia/Andrea para ofrecerle una salida a la realidad, para aliviarle el alma a “televidentes y televidentas” con el arranque de un motor que reemplaza imanes por sonrisas.

Lo único intetesante y simpático de El motor de arranque es la presencia de Andrea Doimeadios
Todo muy bien pero en ese programa nadie con nasobuco.
Excelente propuesta humorística de nuetra televisión El Motor de Arranque y la interpretación de Andrea una de las mejores secciones del programa. Mis respetos para esta joven actriz.