Con una Frances McDormand insuperable, indiscutible ganadora del Óscar a Mejor Actriz. Su directora, Chloé Zao, se convirtió en la segunda mujer en ganar un Óscar a Mejor Directora. Ganadora de la estatuilla a Mejor Película, cuatro BAFTA y dos Globos de Oro: ‘Nomadland’ es un largometraje para admirar.

Escenas bien logradas, expresivas; excelentes movimientos de cámaras; diálogos que lanzan bofetadas a los oídos del receptor, con una mirada crítica constante al sistema, al que coloca en tela de juicio desde el minuto cero, mostrando una cara de la sociedad consumista que muchos se empeñan en tapar.

Normadland muestra una de las caras oscuras de la sociedad de consumo

El filme está basado en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century, (2017) escrito por la periodista estadounidense Jessica Bruder. El texto trata sobre cómo, consecuencia de la crisis del 2008 , muchas personas de la tercera edad adoptaron un estilo de vida nómada, buscando de trabajo de temporada por todo Estados Unidos.


Fern (McDormand) es una mujer la cual, a raíz de la muerte de su marido decide vender muchas de sus pertenencias y partir en su camioneta buscando supervivencia fuera de la vida convencional. Es ella quien encabeza al grupo de nómadas en el que se basa la cinta.

Chloé Zhao (a la izquierda) se convirtió en la segunda mujer en ganar el premio a Mejor Director en los Óscars


Solo dos actores profesionales, cuestión que dota a la película de mayor realismo al punto de semejar un documental. Paisajes naturales, amplios, hermosos, típicos del lejano oeste norteamericano. Música cargada de solos de piano que llega a los huesos, ambienta y transmite. Si busca disfrutar uno de los mejores largometrajes contemporáneos, ‘Nomadland’ es una de las citas obligatorias.

Deja un comentario