Debido a la compleja situación epidemiológica en los municipios de Arroyo Naranjo, La Habana Vieja, Centro Habana y Diez de Octubre, este lunes se analizó en la sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, la disposición de nuevas capacidades en centros de aislamiento para los contactos de positivos en esos territorios.

La coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Tatiana Vera Hernández, precisó como, a partir de ahora, esas zonas en su conjunto acumulan el 64 % del total de camas disponibles para ese grupo poblacional.

Vera Hernández apuntó que se crearon también 182 nuevas capacidades para el internamiento de sospechosos de toda la provincia.

El vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, comentó sobre el internamiento, en esas instituciones, de la mayor cantidad posible de contactos en esos cuatro municipios, caracterizados por la dispersión de casos, la densidad poblacional y un fondo habitacional sin condiciones adecuadas para el distanciamiento físico.

Por otro lado, el presidente de ese órgano, Luis Antonio Torres Iríbar, ratificó la obligatoriedad del cumplimiento estricto del ingreso domiciliario, por ser la medida más efectiva para cortar la propagación del virus. Asimismo, reconoció los avances en el control de esos casos y sus convivientes, por el personal de la Atención Primaria de Salud.

Situación epidemiológica en La Habana

Ayer se procesaron un total de 21 mil 399 muestras, de ellas, mil 060 (206 más que la pasada jornada) resultaron positivas, mil 042 autóctonos y 18 importados. Menores de 20 años, 177 y en edades pediátricas, 166. En la capital, 616 casos confirmados, 608 autóctonos y ocho importados. 

Los casos confirmados autóctonos corresponden a Arroyo Naranjo (80), Diez de Octubre (70), Habana del Este (56), San Miguel del Padrón (53), Habana Vieja (48), Centro Habana (44), Boyeros (43), Guanabacoa (38), Cerro (33), Playa y Marianao (27), Regla (26), Plaza de la Revolución (25), La Lisa (20) y Cotorro (18).

Ingresados hay 4 mil 826 pacientes, de ellos 4 mil 765 con evolución clínica estable; 31 graves y 30 críticos; mil 187 altas en esta jornada y nueve fallecidos (cifra más elevada desde el inicio de la pandemia en el país), para un total de 476.

Otra jornada gris con 206 casos positivos más que el lunes, por lo cual el doctor Francisco Durán convoca a no “preocuparse”, sino “ocuparse” de esta situación tan compleja. 

Deja un comentario