En el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, Cuba aboga por avanzar en la temprana detección y  control de esta enfermedad.

Cuba celebra hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer. Pinar del Río es la sede de las actividades centrales, provincia que se distingue por su organización de la Estrategia de Implementación del Programa Integral para el control de esa enfermedad, destacó el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco.

El también Jefe de la Sección para el Control del Cáncer del Ministerio de Salud Pública señaló que cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca más de 9 millones de muertes al año.

Puntualizó que en Cuba el cáncer se encuentra entre las tres primeras causas de muerte, y es la primera causa de años de vida potencialmente perdidos.

Dicha patología puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, además del tratamiento y los cuidados paliativos.

El doctor Martínez Blanco resaltó que datos de la Encuesta Nacional de Salud reflejan la necesidad de hacer énfasis en las acciones de promoción para lograr una efectiva prevención del cáncer.

“Asumiremos con esfuerzo y sacrificio el reto que nos impone el comportamiento de la enfermedad oncológica, como parte de la salvaguarda de la salud de nuestro pueblo”, enfatizó.

Insistió además en la importancia del fortalecimiento del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno; así como el desarrollo de nuevos productos por la Industria Biofarmacéutica y de la Medicina de Precisión y la Oncología Integrativa.

Deja un comentario