Un nuevo Challenge recorre las redes sociales de muchos cubanos y cubanas acompañado de los hashtags #AmorRevolucionario y #AmaYRevoluciónate, en solidaridad con Raúl Alejandro Palmero, expresidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, y su pareja, la estudiante de derecho Karla Santana, actual titular de la organización en la Universidad de La Habana.

A propósito del 14 de febrero y de cumplir aniversario de relación, los jóvenes compartieron en Facebook una foto con pulóveres personalizados. «Esto es Amor, lo demás es plusvalía», puede leerse cuando ambos se unen, una con la hoz y el otro con el martillo.

En respuesta, la imagen fue empleada por el youtuber cubano Alex Otaola para desacreditar lo que él llama amor comunista: «El amor comunista es un amor que ni amor es, es hambre disfrazada de sentimiento, tú la sientes aquí, pero realmente es hambre, falta de fibra lo que tienen en el estómago», dijo en su show.

La iniciativa del Challenge partió de Pedro Jorge Velázquez, estudiante de Periodismo de la Universidad Central de las Villas, Marta Abreu, quien llamó a publicar una foto, fuere en pareja, en grupo o solitario, y expresar «todo tu #AmorRevolucionario, que es un amor genuino, sin antifaz y de buena fe».

Velázquez compartió adjunto una imagen suya y de una muchacha con pulóveres que indistintamente decían: «Cuanto más hago el amor, más ganas tengo de hacer la Revolución» y «Cuanto más hago la Revolución, más ganas tengo de hacer el amor».

Desde entonces, cientos de personas de distintos rangos etarios y ocupaciones profesionales han colmado las redes con publicaciones suscritas al Challenge. El usuario Rodrigo Huaimachi, por ejemplo, exclamó: «¡Qué alegría de ver las redes sociales arrebatadas de amor!».

También sobresalen las publicaciones del profesor de Física de la Universidad de La Habana, Ernesto Estévez, o de la doctora en Psicología Karima Oliva, quien sarcásticamente compartió un texto titulado: «El sexo era mejor bajo el socialismo».

Se aprecian numerosos jóvenes que comparten sus fotos desde centros de aislamiento, donde colaboran como voluntarios, y desde otras tareas de impacto que en estos momentos se llevan a cabo en el país para apoyar la lucha contra la Covid-19.

El trovador Ariel Díaz igualmente dejó una instantánea en su perfil personal, en la que luce un pulóver que enuncia: «Soy marxista ¿y qué?», al tiempo que con su mano derecha esboza el símbolo de la victoria.

A propósito de la situación generada, Palmero ratificó que «Nos queremos de una forma tan real e intensa, que ningún enfermo de odio podría comprender. El amor a los principios que defendemos, a las esencias que nos apasionan, también unen cuando estamos lejos y destruye en visceral monotonías y clichés».

Deja un comentario