El huracán Idalia ha tenido un fuerte impacto en la región occidental de Cuba, causando cortes de energía eléctrica, afectaciones en la infraestructura y evacuaciones preventivas. Las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos de la tormenta y restaurar los servicios afectados. Se espera que las condiciones del tiempo mejoren gradualmente en las próximas horas.
A continuación, presentamos la situación general hasta el momento en las provincias afectadas por el paso de la tormenta tropical:
Pinar del Río:
- Según Idulvis Acuña Velázquez, directora del Despacho de la Empresa Eléctrica, unos 189 442 clientes se encuentran sin electricidad.
- Los municipios con mayores afectaciones son Sandino, Guane, Mantua, La Palma, Minas de Mathambre, Consolación del Sur, Pinar del Río, San Luis, y San Juan y Martínez.
- Ya se encuentran brigadas de Mayabeque y Cienfuegos brindando su apoyo en el territorio, mientras que las de Matanzas confirmaron que van en camino.

- Según precisiones de Juan Antonio Cabrera Martínez, Jefe del Órgano de la Defensa Civil en Los Palacios, los embalses se encuentran a un 47% de llenado y con una situación favorable.
- Se mantienen la cifra de 830 personas evacuadas, en su totalidad, en casas de amigos, vecinos y familiares.
- Se mantiene la lluvia a intervalos sin llegar a ser fuerte.

- A pesar de las condiciones adversas, las unidades gastronómicas de Pinar del Río continúan elaborando alimentos para la población.
- El río Cuyaguateje, la principal cuenca hidrográfica de la provincia, ha salido de su cauce. El nivel de sus aguas alcanzó los 7,60 metros en la zona de Cabeza.

Artemisa:
- Se reporta que todas las líneas de 110kV están en servicio, excepto la subestación Zayas 110, que presenta una avería.
- De los 36 circuitos de 34,5 kV, solo 8 están en servicio.
- De 142 circuitos primarios, 28 están en servicio.
- Se han registrado afectaciones a 117 434 clientes.
La Habana:
- Los municipios con más afectaciones al servicio eléctrico en La Habana debido a las condiciones climáticas son Habana del Este, Arroyo Naranjo, Boyeros y Plaza-Cerro.
- Se reportan 47 980 clientes afectados.
- Se están llevando a cabo trabajos para solucionar las averías en la distribución eléctrica.

Isla de la Juventud:
- Se han registrado afectaciones en el servicio eléctrico, daños en cubiertas ligeras y caída de ramas en la ciudad de Nueva Gerona.
- En cuanto al servicio eléctrico en la zona, se conoce que cuatro circuitos se interrumpieron, afectando a 4326 clientes, pertenecientes principalmente a las localidades de Nueva Gerona, Chacón, La Fe, Julio Antonio Mella y la Demajagua.
- Unas 262 personas se trasladaron a casas de familiares, vecinos y amistades, y allí permanecen hasta tanto mejoren las condiciones del tiempo. De ellos, 12 ( seis menores y seis adultos) pertenecen al sureño poblado de Cocodrilo. En este lugar se sintió con mayor severidad la fuerza de los vientos de Idalia, con penetraciones del mar en zonas bajas.

- Luis Sánchez Suárez, director de Meteorología en Isla de la Juventud, explicó que lo más significativo fueron las lluvias. Más de 10 pluviómetros obtuvieron registros por encima de los 100 milímetros, fundamentalmente en el centro y norte del territorio. Anotaron vientos fuertes en rachas, cuyo máximo registro fue de 80 km/h en Punta del Este, mientras que el estimado en la ciudad cabecera fue de 70. La velocidad promedio estuvo alrededor de 30 km/h.
- Se espera que mejoren las condiciones del tiempo para iniciar las labores de restauración eléctrica.


