El secretario general de la ONU, António Guterres, encabezó el minuto de silencio dedicado a los 101 trabajadores víctimas del conflicto en Gaza, en una jornada de tributo a los humanitarios caídos.
En compañía de la vicesecretaria general, Amina Mohammed; el presidente de la 78va. Asamblea General, Dennis Francis y los coordinadores residentes de la ONU por el mundo, guardaron respetuoso silencio previo a un encuentro de trabajo.
La bandera de Naciones Unidas se arrió sola y a media asta en el cuartel general del organismo en Nueva York y en todas sus sedes en el orbe para recordar a los miembros caídos tras más de un mes de bombardeos de Israel sobre la franja de Gaza.
El Sindicato del Personal de la ONU efectuó una ceremonia en el vestíbulo de la Secretaría donde se leyeron en voz alta los nombres de los humanitarios fallecidos.
El embajador permanente de Palestina ante el organismo, Riyad Mansour, aseguró que la ceremonia honraba a los miembros de la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) y a todas las víctimas, incluidos miles de niños asesinados, en lo que calificó como una guerra bárbara.
Mansour señaló la necesidad de un alto el fuego inmediato en el enclave y la entrada urgente de ayuda humanitaria.
«Queremos detener el crimen contra la humanidad de los traslados masivos forzados para permitir que el pueblo palestino permanezca en la Franja de Gaza. Es nuestra patria”, enfatizó.
El representante insistió en la búsqueda de un horizonte político con el objetivo de poner fin a la ocupación “para que el pueblo palestino pueda vivir en libertad y dignidad en nuestro Estado independiente, con la Santa Jerusalén como capital de nuestro Estado”.
Hasta el momento, más de un centenar de miembros de la UNRWA perdieron la vida como resultado de los ataques de Israel contra el enclave en respuesta a la incursión de Hamas en su territorio el 7 de octubre último.
Entre los fallecidos se encuentran padres, maestros, enfermeras, médicos y personal de apoyo, de acuerdo con el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.