En su 78° periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución presentada por Cuba, China y Rusia que se centra en la promoción y protección de los derechos humanos frente a las medidas coercitivas unilaterales.
Según informes de la Agencia Venezolana de Noticias, la Resolución recibió el apoyo de 128 países y hace un llamado a todas las naciones para que dejen de imponer bloqueos unilaterales que sean contrarios al Derecho Internacional, al Derecho Internacional Humanitario, a la Carta de las Naciones Unidas y a las normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados.
La Resolución pone un énfasis especial en las medidas coercitivas unilaterales y en los efectos extraterritoriales resultantes, que obstaculizan las relaciones comerciales entre los Estados y afectan la plena realización de los derechos establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, especialmente en los países en desarrollo.
En consecuencia, la Resolución rechaza la inclusión de Estados miembros en listas unilaterales y las campañas falsas de patrocinio del terrorismo, al considerar que dichas listas son instrumentos de presión política o económica.
Además, el documento señala que los bloqueos unilaterales afectan a los sectores sociales más vulnerables, al violar sus derechos a la alimentación, atención médica, educación y servicios sociales básicos.