El secretario general de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) declaró este jueves después de una cumbre en Nigeria, la decisión de desplegar una “fuerza de reserva” contra la junta militar de Níger para “restablecer el orden constitucional en el país”.

Aún no se ha especificado qué países participarán en la formación de la “fuerza de reserva”.

Tampoco se conocen detalles sobre cuál será el número de tropas y qué armas se utilizarán.

Sin embargo, en la cumbre de emergencia, los líderes de los países de la Comunidad afirmaban apoyar los medios diplomáticos para solucionar el conflicto.

Según las palabras del presidente de Nigeria y de la Cedeao, Bola Tinubu: “Damos prioridad a las negociaciones diplomáticas y al diálogo como la base de nuestro enfoque”.

Tinubu precisó que el bloque usará todas las opciones para solucionar la crisis en Níger.

Según su criterio, el golpe de Estado en ese país “tiene implicaciones de gran alcance para toda la región de África occidental”.

“Debemos involucrar a todas las partes participantes, incluidos los líderes del golpe, en discusiones serias para convencerlos de que renuncien al poder y reincorporen al presidente [Mohamed] Bazoum”.

“Es nuestro deber agotar todas las vías de compromiso para garantizar un rápido retorno a la gobernanza constitucional en Níger”.

Ya el presidente de Nigeria había pedido antes al Senado autorización para una intervención militar en Níger, pero esta se rechazó.

Anteriormente, la Cedeao había amenazado con el uso de la fuerza contra la junta militar nigerina si no devolvía el poder al depuesto presidente, plazo que venció el 6 de agosto.

En esa fecha, la junta militar anunció el cierre del espacio aéreo de Níger ante la expiración del ultimátum y advirtió de una “respuesta energética e inmediata” en caso de producirse una intervención militar.

Deja un comentario