La I Feria Internacional del Deporte, que se llevó a cabo en el hotel Memories Miramar, concluyó con un rotundo éxito. Se destacó la participación del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) y el Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), quienes acapararon los principales premios. El evento contó con la presencia de importantes personalidades como Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro de la República de Cuba, y Osvaldo Vento Montiller, titular del INDER. También estuvieron presentes otros directivos del Partido, el Gobierno y de diversas organizaciones políticas y de masas.

El vicepresidente primero del INDER, Raúl Fornés Valenciano, pronunció las palabras de clausura en la ceremonia que contó con la asistencia de 136 empresas, incluyendo 23 extranjeras.

¿Cuáles fueron los premios otorgados en la Feria Internacional del Deporte?

Biocen fue galardonado con el Premio de la calidad por su línea de suplementos nutricionales Por Más, dirigida a atletas cubanos. Esta línea se basa en los requerimientos específicos del deportista y complementa su dieta para mejorar el rendimiento. Entre sus componentes se encuentran la creatina, que suple el gasto calórico durante la actividad física; la glutamina, que regula el equilibrio ácido-base; y la proteína de suero de leche, conocida como whey protein, por su alto valor biológico. Estos suplementos facilitan la recuperación muscular y aportan los elementos necesarios para reparar el desgaste.

Además, se otorgaron menciones a diversas empresas como Batos por sus camisas de béisbol, a Thaba por su casa de campaña, a Ruly Jamones y Embutidos por su chorizo Campo Verde, a Imacons por su Proyecto de desarrollo local Imagen Constructiva Ring de Boxeo, y a Prodal por su Hamburguesa especial DAR.

El CIDC recibió el Premio de Comunicación Integral por su destacada ubicación espacial en el stand y el uso adecuado de los signos de identidad. Además, destacó por su activa interacción con visitantes y profesionales del ámbito deportivo, su estructurado programa de actividades durante la Feria y su eficaz manejo de las redes sociales. Todo ello le garantizó la visibilidad tanto interna como externa de las alianzas, innovaciones y éxitos en beneficio del Sistema Deportivo Cubano. En esta categoría, también se otorgaron menciones a Ecotur S. A. de Cuba y a Sportravel de Canadá.

Empresas cubanas y extranjeras recibieron otros lauros

Por su parte, el Premio de Diseño fue entregado al CIDC por su Sistema para estudios vestibulares. Este producto ha sido de alto impacto para el deporte y la salud cubana. Es determinante para 12 diagnósticos y cuenta con un software 100 % cubano. Actualmente se emplea en hospitales y centros en todo el país. Además, se entregó mención a la Empresa Emes de Panamá por su spike de béisbol.

Finalmente, se otorgó un Reconocimiento especial a Cubadeportes S. A. de Cuba por su contribución exponencial a la organización y desarrollo de la Feria. Su programa de actividades buscó garantizar la continuidad del éxito y el prestigio alcanzado por el deporte en la nación.

La próxima edición de la Feria Internacional del Deporte está programada para febrero de 2025 y coincidirá con el aniversario 62 del INDER. Promete seguir fortaleciendo el potencial del sector deportivo cubano para la comercialización y exportación de bienes y servicios en el ámbito internacional.

Deja un comentario