En medio de la actual agresión israelí contra la Franja de Gaza, más de 20 300 palestinos han buscado refugio en las escuelas administradas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Esas escuelas, que han sido habilitadas como centros de acogida temporal, brindan cierta protección a las familias desplazadas en medio del conflicto.
Adnan Abu Hasna, asesor de prensa de la UNRWA, informó que hasta la fecha, 44 escuelas de la ONU están albergando a estas familias desplazadas. Entre esas escuelas, 28 están equipadas para funcionar como viviendas temporales. Sin embargo, la provincia de Khan Yunis es la única excepción, ya que no ha recibido desplazados en estas escuelas.
La población desplazada se ha concentrado principalmente en el norte, la frontera oriental y el sur de Gaza. Se espera que el número de desplazados aumente en las próximas horas, lo que destaca la urgente necesidad de ayuda humanitaria y asistencia para satisfacer las necesidades básicas de estas familias afectadas.
La situación se ha agravado aún más por los ataques indiscriminados y la violencia que ha experimentado la población civil en Gaza. La fuerza armada israelí llevaron a cabo ataques dirigidos contra objetivos civiles, incluso cerca de las mismas escuelas gestionadas por la ONU. Estos incidentes plantean graves preocupaciones sobre la seguridad y la protección de los desplazados que han buscado refugio en estos lugares designados como seguro.
Mientras tanto, en una ofensiva sin precedentes, los grupos de resistencia palestina han respondido a los ataques israelíes con sus propios ataques a través de ataques aéreos, marítimos y terrestres contra los asentamientos de colonos judíos en los alrededores de Gaza. Según fuentes médicas locales, esto ha resultado en un saldo preliminar de más de 600 muertos en Israel, incluidos tanto civiles como combatientes.
Esta cifra representa un importante aumento en el número de víctimas mortales, ya que se duplicó debido al descubrimiento de un número significativo de fallecidos en localidades israelíes cercanas a Gaza que estaban ocupadas por combatientes palestinos y luego liberadas por el Ejército israelí.