Papa FranciscoPapa Francisco

Debido al impacto cada vez mayor de los avances en Inteligencia Artificial (IA) en nuestro entorno humano, tanto a nivel personal como social, político y económico, se dio a conocer el mensaje del Papa Francisco para la próxima Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2024.

El anuncio fue realizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral el martes 8 de agosto, y el tema central del mensaje será “Inteligencia Artificial y Paz”.

El mensaje del Papa Francisco destaca la importancia de iniciar un diálogo abierto sobre el significado de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), que tienen el poder de ser disruptivas y generar efectos tanto positivos como negativos.

Enfatiza en la necesidad de estar alerta y trabajar para evitar que el desarrollo y uso de estas tecnologías alimenten la violencia y discriminación, especialmente en perjuicio de los más vulnerables y excluidos.

El comunicado resalta que la injusticia y las desigualdades promueven conflictos y antagonismos, por lo tanto, es fundamental abordar estos aspectos en el contexto de la Inteligencia Artificial y buscar soluciones justas y equitativas.

El Sumo Pontífice enfatiza la importancia de priorizar y dirigir de manera responsable la concepción y el uso de la IA, con el objetivo de garantizar su beneficio para la humanidad y la protección de nuestro hogar común.

La Santa Sede presta atención a las implicaciones éticas del uso de la inteligencia artificial, involucrando en su reflexión a la mayor cantidad de actores posibles, tanto a nivel científico y tecnológico como en colaboración con otras religiones.

La Pontificia Academia para la Vida promovió, el pasado 10 de enero, la extensión del documento “Llamamiento de Roma por la ética de la IA”, firmado en 2020 por empresas como Microsoft e IBM, a representantes del judaísmo y del islam.

El propósito es fomentar una “algorética” para evitar que estas nuevas tecnologías supriman lo humano y se conviertan en una especie de dictadura tecnológica que perturbe la humanidad.

El presidente de la Academia, monseñor Vincenzo Paglia, destacó que si bien la IA puede llevar a un gran desarrollo, también puede llevar a una tragedia de igual magnitud.

La edición de 2024 de la Jornada Mundial de la Paz, establecida por Pablo VI en 1967, será la número 57 y será la undécima celebrada por el Papa Francisco.

El tema del año pasado fue “Nadie puede salvarse solo”, abordando el escenario mundial después de la pandemia de Covid-19.

Temas anteriores incluyen  el diálogo entre generaciones, la cultura del cuidado, la buena política y la no violencia, y la atención a migrantes y refugiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *