En un comunicado emitido a través de su cuenta en X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un anuncio contundente que sacudió la esfera política internacional.
Petro declaró su intención de presentar una denuncia formal contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra perpetrados en el contexto del conflicto entre Israel y Palestina.
El mandatario colombiano expresó su profunda preocupación por el genocidio que, según él, está llevando a cabo Israel contra el pueblo palestino.
Además, el presidente Petro informó que el canciller Álvaro Leyva se encontrará con el fiscal de la Corte Penal Internacional en una reunión programada para el viernes. Esta reunión tiene como objetivo discutir los detalles de la denuncia y proporcionar pruebas y testimonios que respalden las acusaciones contra Netanyahu y su gobierno.
Con esta acción, Gustavo Petro busca enviar un mensaje claro de solidaridad hacia el pueblo palestino y de condena hacia las presuntas violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra que se están cometiendo en la región.
La decisión de denunciar a un líder internacionalmente reconocido como Netanyahu ante la CPI representa un paso audaz y valiente en el ámbito diplomático y legal, buscando que se haga justicia y se ponga fin a la violencia y el sufrimiento en Palestina.