Ha pasado menos de un mes desde el inicio de la Tarea de Ordenamiento; sin embargo, hemos tenido cambios notables en la economía. La compra y venta de dólares resultó ser una vía de escape para muchos.
Aunque, este fenómeno comenzó al mismo tiempo de las tiendas en MLC, el pasado 20 de julio según Cubadebate. A 70 o 60 iniciaron a venderse los dólares. A medida que pasaba el tiempo el precio comenzó a variar.





«Las instituciones bancarias de Cuba disminuyeron el margen comercial para la compra y venta de divisas en efectivo (…) por cada dólar que el banco compre, este entregará 23.50 pesos, con lo cual se beneficia el cliente, pues antes recibía un descuento mayor, del 2.75 por ciento por cada unidad en divisa vendida», comentó Marta Wilson, presidenta del Banco Central, para Prensa Latina el pasado 4 de enero.
No obstante, salta una interrogante, ¿a cómo está en la calle? Al parecer, en estos momentos, se ha mantenido rondando los 45 pesos. Las publicaciones de centenares de cubanos en redes sociales así lo demuestran.