En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, se llevó a cabo la presentación del sitio web Medicina Materno Fetal y Perinatal, el cual fue lanzado el pasado martes. Esta plataforma tiene como objetivo principal facilitar el intercambio de información, perfeccionamiento, reflexión, debate e interrelación entre los ginecobstetras cubanos especializados en el manejo del embarazo de alto riesgo.

Según informó el portal Infomed, el sitio web tiene varios propósitos. Entre ellos sobresale contribuir a la preparación y actualización de estos especialistas. De igual manera, busca fomentar el vínculo fraternal y científico entre todos los profesionales dedicados a la medicina materno fetal, tanto en Cuba como en el resto del mundo.

¿Cuáles son los servicios que ofrecerá este sitio web?

El desarrollo de este espacio ha sido posible gracias a la colaboración conjunta de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, el Grupo Nacional de Asesores del Ministro de Salud Pública y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

El sitio web ofrecerá enlaces a recursos de información en el ámbito nacional e internacional. Tal es el caso de bases de datos, revistas, artículos, libros, sitios externos relacionados y noticias de actualidad. Todo ello contribuirá a apoyar la comunicación. También brindará sostén a la investigación científica, la docencia y la educación continuada en salud. Será, de este modo, una puerta abierta para los usuarios interesados en la medicina materno fetal.

El diseño del cabezal del sitio ha sido elaborado por especialistas del departamento técnico de Infomed. Se inspiraron en detalles de la obra del artista Premio Nacional de la Plástica Ernesto García Peña. Fue elegido por su alta sensibilidad en el tratamiento de temas como el amor a la familia y su estilo artístico refinado.

La Medicina Materno Fetal y Perinatal es una rama especializada de la ginecobstetricia. Se enfoca en el manejo del embarazo de alto riesgo, tanto por condiciones maternas como fetales. Los médicos especializados en esta área tienen un conocimiento amplio sobre las complicaciones obstétricas y sus efectos tanto en la madre como en el feto.

Deja un comentario