Dina Boluarte, presidenta de Perú, será interrogada este martes por la Fiscalía en la sede del Ministerio Público para determinar su responsabilidad en las muertes ocurridas en las protestas contra su Gobierno.

La mandataria peruana, Dina Bolaurte, acudirá tras la tercera citación recibida por el Ministerio Público en el marco de una investigación preliminar abierta por la fiscal de la Nación, por genocidio, homicidio agravado y lesiones, a raíz de las muertes en regiones andinas durante la primera ola de protestas que demandan su renuncia.

Boluarte pidió para las dos primeras citaciones que se le interrogase en el Palacio de Gobierno o mediante teleconferencia, como es usual tras el inicio de la pandemia de Covid-19, y argumentó que otros expresidentes han declarado en esas modalidades.

La Fiscalía precisó que los exgobernantes tenían derecho a esa deferencia porque eran interrogados como testigos, pero el mismo trato no rige para los investigados como presidencia.

En la investigación está incluido el primer ministro, Alberto Otárola, quien declaró que ni él ni los ministros tienen responsabilidad en las operaciones contra las protestas y actos de violencia de manifestantes, con lo cual compromete solo a las Fuerzas Armadas y la Policía.

Durante los hechos en investigación, Otárola era ministro de Defensa, por lo que fue denunciado como responsable, situación que comparte con exmiembros del Gobierno que dejaron sus cargos tras aquellas muertes.

Como ministro de Defensa, no tenía competencia táctica, operativa, ni funcional en la ejecución de los planes policiales y militares, dijo, y similar posición mantiene el actual titular de Defensa, el general retirado Jorge Chávez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *