El Ministerio de Salud de Nación, a través del Instituto ANLIS-Malbrán, confirmó el diagnóstico de SARS-CoV-2 con secuenciación de variantes prioritarias en tres viajeros, en dos casos se trata de las B.1.617.2 y B.1.617.1, aislada en India, y en un tercero de la variante B.1.351, aislada en Sudáfrica.
Analía Rearte, directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud, apuntó: «Desde que iniciamos la vigilancia de secuenciación genómica en viajeros, hemos identificado variantes denominadas prioritarias en casi el 50 % de los casos positivos, pero, esta es la primera vez que encontramos las variantes originariamente aisladas en India y en Sudáfrica».
Rearte añadió como a todas las personas arribadas al aeropuerto internacional de Ezeiza, en la capital albiceleste, se les realiza un test de antígenos. «A quienes son positivos se los envía a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires a cumplir el aislamiento, y además se envían las muestras a secuenciar al laboratorio Malbrán».
De los tres casos detectados, se constató que dos son menores de edad residentes en la ciudad de Buenos Aires, quienes llegaron al país provenientes de Francia con la cepa de la India. El tercero, es un hombre de 58 con domicilio en la provincia de Río Negro y procedente de España, a quien se le detectó la cepa de Sudáfrica.
Los tres arribaron el 24 de abril y ya han culminado el período de cuarentena. Según informaron las jurisdicciones a la autoridad sanitaria nacional, los niños cumplieron el aislamiento junto a sus padres, aunque estos dieron negativo al test, y el adulto cursó la cuarentena de 10 días con síntomas leves.

Asimismo, en Argentina se habían detectado las variantes de la COVID-19 provenientes de Reino Unido, Manaos y Río de Janeiro (Brasil), y la de California (Estados Unidos).
Situación epidemiológica en Cuba
Ayer se procesaron un total de 18 mil 417 muestras, de ellas, mil 071 resultaron positivas, 978 autóctonos y 93 importados. Menores de 20 años, 187 y en edades pediátricas, 172. 34 eventos activos, 13 en La Habana. En la capital, 559 casos confirmados, 555 autóctonos y cuatro importados.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Boyeros (69), Habana del Este (58), Arroyo Naranjo (54), Guanabacoa (48), Centro Habana (44), Cerro (40), Diez de Octubre (38), Playa (37), La Lisa (36), Marianao y San Miguel del Padrón (34), Habana Vieja (25), Plaza de la Revolución (22), Regla (11) y Cotorro (7).
Ingresados hay 6 mil 032 pacientes (cifra más alta de activos), de ellos 5 mil 901 con evolución clínica estable; 91 graves (tres niños en edades pediátricas) y 40 críticos; mil 013 altas en esta jornada y 14 fallecidos, para un total de 755.
Una alta cifra de casos positivos a la COVID-19, por lo cual se exhorta a tomar conciencia ante esta compleja situación epidemiológica.