El Colegio de Profesores de Chile anuncia este jueves 24 de julio su decisión respecto a la convocatoria a un paro indefinido de labores.

El objetivo de este paro es exigir al Gobierno respuestas efectivas a su pliego de peticiones, como la reparación de la denominada Deuda Histórica, originada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Con esta, se les rebajó el salario, teniendo también un impacto en las pensiones por jubilación.

En una carta enviada por el nuevo titular del ramo, Nicolás Cataldo, el Ejecutivo se comprometió a resolver los casos más urgentes.

Otras exigencias son otorgar mejores condiciones laborales, poner fin a la violencia en el interior de los recintos escolares y el pago de bonificaciones atrasadas.

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, declaró que se está escuchando la voz de los maestros sobre la respuesta del ministro.

Según el letrado, a partir de ahí decidirán si avanzan hacia el paro nacional o acuden a la mesa de negociaciones con las autoridades.

Asimismo, apoyó la medida del Gobierno de suspender las clases en diversas comunas ante la contingencia climática que vive el país.

Demandó prestar atención al estado material de muchos edificios escolares, que presentan un grave nivel de deterioro.

Deja un comentario