Varias asociaciones españolas de amistad se encuentran comprometidas en la recolección de fondos y materiales para contribuir a la rehabilitación y acondicionamiento de escuelas de enseñanza especial en Santiago de Cuba.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto de cooperación solidaria que busca mejorar las condiciones educativas en dicha ciudad.
En Santiago de Cuba existen un total de 27 centros especializados en educación especial. “Hasta ahora hemos ayudado a restaurar 15 de ellos y continuaremos con el objetivo de rehabilitarlos todos”, afirmó Silvia Román, principal responsable de la iniciativa “Aulas para la vida”.
Román es una entusiasta líder de la Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo La Guevara, que en colaboración con MediCuba España, ha estado trabajando para rehabilitar, dotar de recursos y mejorar las condiciones de las escuelas de educación especial en dicha ciudad oriental.
Junto a ella, Manuel Torres, fotógrafo de profesión y miembro activo de La Guevara, explicó que actualmente están recolectando materiales tanto de construcción como educativos, con el fin de mejorar la infraestructura de la escuela Alfredo Noa Díaz.
Entre las acciones solidarias llevadas a cabo, se organizó una rifa en el Rincón Cubano, un pabellón de referencia durante la reciente Fiesta del Partido Comunista de España en Rivas-Vaciamadrid, con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto.
La Guevara, como recordaron Román y Torres, comenzó esta noble iniciativa en 2008 en La Habana y la continuaron en 2015 en Santiago de Cuba, debido al deterioro que han sufrido estos centros con el paso del tiempo y las limitaciones impuestas por el bloqueo económico de Estados Unidos, que dificulta su mantenimiento oportuno.
En este sentido, organizaciones supraestatales como la Unión Europea, así como entidades públicas de países tradicionalmente colaboradores como España, han sucumbido a las presiones de grupos conservadores en contra de la política cubana y, lo que es aún más preocupante, en contra de las necesidades de su población.