En Camagüey, los jóvenes universitarios participarán en la jornada de elecciones nacionales como aseguradores, observadores e integrando las mesas electorales.

Jóvenes universitarios camagüeyanos participan en las elecciones de diputados al Parlamento como aseguradores, observadores e integradores de las mesas electorales en sus lugares de residencia, lo cual reafirma su rol activo en procesos fundamentales del país.

De igual manera, respaldan el apoyo al voto en un momento que califican de trascendental, pues se elegirán los integrantes de la nueva legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, máximo órgano legislativo de Cuba que incorpora un porcentaje considerable de jóvenes de distintos sectores de la sociedad.

La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, por ejemplo, desarrolló intercambios en comunidades, donde los alumnos conversaron sobre las peculiaridades del proceso, aclararon dudas y precisaron la ubicación de los colegios, la fecha y el horario de la votación.

“El domingo apoyaré en los colegios de mi comunidad para que todo salga bien”, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias, Daniela González Aragón, de cuarto año de la Licenciatura en Turismo y residente en la localidad de Martí, en el municipio de Guáimaro.

“Poner bien en alto el nombre de la Patria y acompañar este proceso tan importante es lo que nos corresponde como parte de las nuevas generaciones, y ratificar junto al resto del pueblo la disposición de mantener las conquistas alcanzadas”, aseveró.

“El actual proceso electoral resulta medular para garantizar la continuidad histórica, de la cual somos parte indiscutible, de ahí la gran responsabilidad de seleccionar las personas idóneas para la importantísima tarea de representarnos”, reflexionó Jessica Mariam Morales Acosta, futura periodista.

“Hay varios jóvenes en la candidatura, con los que me identifico mucho, porque sabrán llevar el sentir de este grupo etario al Parlamento, máximo órgano que requiere parecerse más a Cuba y a su gente”.

Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y dirigente juvenil, Mariano Castillo Amaro, declaró que desde diversas actividades han aportado al éxito de las elecciones, un ejercicio trascendental que sucede en medio de un complejo escenario económico, el cual se sorteará de forma progresiva entre todos.

Auguró unas votaciones victoriosas, ya que el pueblo cubano es digno y sabio, y no traicionará nunca su historia, comentó.

De los 35 candidatos a diputados del territorio camagüeyano, el 22,8% están en el rango de 18 a 35 años de edad, cifra superior a la de la anterior legislatura.

(Tomado de ACN).

Deja un comentario