Rodolfo Sarracino, Doctor en Ciencias Históricas es el merecedor del galardón por su extensa trayectoria.

El Premio Nacional de Historia 2023 fue otorgado al Doctor en Ciencias Históricas Rodolfo Sarracino, investigador titular del equipo de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí.

El jurado evaluador de las propuestas estuvo integrado por las profesoras de la Universidad de La Habana Francisca López y María del Carmen Barcia; el director de la Edición Crítica de las Obras Completas del Héroe Nacional, Pedro Rodríguez; además de los también Premios Nacionales de Historia Hebert Pérez y Urbano Martínez.

Por su ardua labor investigativa en el Centro de Estudios Martianos, así como su desempeño en la pedagogía y una extensa y vasta trayectoria en la actividad patrimonial, la archivística y la bibliotecología, mereció el honor de este reconocimiento.

Según recoge Prensa Latina, Sarracino ostenta los galardones 26 de Julio y Ramiro Guerra, así como las distinciones Pensar es servir, del CEM, el Diploma Julio Le Riverend, que el país entrega a los historiadores distinguidos por la solidez, integralidad y cientificidad de sus estudios.

Entre sus obras relevantes sobresalen El Grupo Rockefeller actúa (1977), Los que volvieron a África (1988), José Martí y el caso Cutting (2004 y 2008), y José Martí en el Club Crepúsculo de Nueva York. En busca de nuevos equilibrios (2010).

La ceremonia de entrega del Premio se realizará el próximo 14 de febrero, en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, como parte de las actividades de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Deja un comentario