Con ese espíritu de prevención, se da seguimiento al comportamiento de la pandemia en cada territorio de la Isla. Este sábado se reunió el Grupo Temporal de Trabajo para la Prevención y Control del nuevo coronavirus, encabezado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Según refiere el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, se constató que, en Cuba, en los últimos quince días, fueron diagnosticados 12 mil 217 casos positivos a la COVID-19, para una tasa de incidencia de 109, dos por cada 100 mil habitantes. Los territorios los cuales muestran los indicadores más elevados son La Habana, Mayabeque, Santiago de Cuba, Guantánamo, Pinar del Río, e Isla de la Juventud.
Asimismo, Portal Miranda indicó como en el país se mantienen activos 25 eventos de transmisión local, y que las provincias con el mayor número de los mismos son La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo. Se reportan 17 eventos en sedes institucionales; ya suman más de mil 700 los casos positivos.
Por medio de videoconferencia, la dirección de la Isla sostuvo intercambios con las autoridades de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.
Se ratificó la importancia de las pesquisas epidemiológicas, de ser efectivos con los casos sospechosos, así como la eficiencia en el control de los focos de transmisión, y enfatizar en la atención de los contactos de casos confirmados.
Situación epidemiológica en La Habana
Ayer se procesaron un total de 18 mil 113 muestras, de ellas, 618 resultaron positivas. En la capital, 286 casos confirmados, 263 autóctonos y 23, importados.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Arroyo Naranjo (44), San Miguel del Padrón (34), Centro Habana (28), Habana Vieja (48) y Diez de Octubre (26), Cerro y Habana del Este (19), Boyeros (16), La Lisa (13), Plaza de la Revolución (11), Guanabacoa (10), Cotorro y Regla (5), Playa (4), Marianao (3).
Ingresados hay 4 mil 159 pacientes, de ellos 4 mil 104 con evolución clínica estable; 26 graves y 29 críticos; 676 altas en esta jornada y cuatro fallecidos, para un total de 322.
Hoy se apreció una disminución en la cantidad de casos positivos, 62 menos que en la jornada pasada, sin embargo, se convoca a no confiarse ni descuidarse ante la COVID-19.