Como se dio a conocer en el encuentro, la violación de las normas sanitarias y técnicas y el incumplimiento de los protocolos establecidos, comprometió a numerosos pacientes vulnerables y a trabajadores de ambas instituciones, infectados con el virus del SARS-CoV-2.

Se aplicaron demociones, separación definitiva del cargo, cambio de puesto de trabajo, incluido denuncias a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), todas acordes al grado de participación de los implicados.

En relación al hecho, el presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, advirtió sobre la necesidad de determinar bien las responsabilidades y tener claridad en lo que supone democión y separación.

Asimismo, este miércoles tuvo lugar un encuentro con los directores de todas las instituciones de este tipo en la capital, con el fin de socializar las cuestiones y deficiencias las cuales generaron la entrada de la COVID-19 a esos centros, además de las nuevas medidas epidemiológicas adoptadas.

Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, refirió: «cualquier suceso que se genere en alguno de estos centros, este es el escenario para informarlo».

Por su parte, el jefe de Orden Interior en La Habana, coronel Frank Gimen Jiménez, abordó la labor investigativa realizada para determinar el suceso del robo ocurrido en el Hospital Psiquiátrico de Boyeros.

El director provincial de Salud (en funciones), doctor Luis Manuel Pérez Concepción apuntó como ya concluyó el análisis integral y las propuestas de medidas aplicadas a quienes propiciaron la infección con el nuevo coronavirus de las personas que conviven en los hogares implicados. De igual forma, se reiteró el plan a aplicarse para impedir que situaciones de este corte se repitan.

Situación epidemiológica en La Habana

Ayer se procesaron un total de 19 mil 842 muestras, de ellas, 832 resultaron positivas, 823 autóctonos y 9 importados. Menores de 20 años, 136 y en edades pediátricas, 124. En la capital, 514 casos confirmados.

Los casos confirmados autóctonos corresponden a San Miguel del Padrón (60), Guanabacoa (47), Centro Habana (45), Habana Vieja y Diez de Octubre (42), Arroyo Naranjo (40), Cerro (39), Playa (34), Marianao (32), Habana del Este (27), La Lisa (25), Regla y Cotorro (21), Plaza de la Revolución (20) y Boyeros (19).

Ingresados hay 3 mil 318 pacientes, de ellos 3 mil 251 con evolución clínica estable; 38 graves y 29 críticos; 843 altas en esta jornada y cinco fallecidos, para un total de 413.

Hoy se apreció una ligera disminución en la cantidad de casos positivos, no obstante, la situación es desfavorable. Se alerta sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias, la seriedad y al cuidado extremo ante la COVID-19.

Deja un comentario